Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tasa de capitalidad: referentes de Juntos en La Plata criticaron airadamente al Gobierno bonaerense

Tasa de capitalidad: referentes de Juntos en La Plata criticaron airadamente al Gobierno bonaerense
30 de Noviembre de 2021 | 18:34

Los referentes legislativos de Juntos en La Plata salieron a criticar con dureza la postura del gobierno bonaerense de Axel Kicillof, por "desconocer" la deuda que la Provincia tiene con el Municipio de La Plata, por más de 1.130 millones de pesos. 

La discusión en torno a la deuda millonaria que la Provincia tiene con el Municipio sumó un nuevo capitulo al conocerse que el gobernador Axel Kicillof no incluirá en el presupuesto 2022 partidas destinadas al pago de la Tasa de Capitalidad. 

Según denunció el propio intendente Julio Garro, en la actualidad la deuda por esa Tasa alcanza los $1.136 millones (más intereses), por lo que anticipó que irá a la Justicia para dirimir la situación que lleva casi una década de incumplimiento por parte de la Provincia. 

Cabe recordar que en el 2010, se firmó un convenio entre el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad, el cual fuera aprobado por Decreto Provincial N° 334/2011, acordándose la modificación de la Ordenanza Fiscal e Impositiva vigente con el objetivo de fijar la Contribución de la “Tasa de Capitalidad” en una alícuota del 14,6% de la base imponible establecida en el artículo 172. 

Este monto, sería abonado por la Provincia al Municipio en 12 cuotas mensuales, fijas, iguales y consecutivas. No obstante, en los años posteriores se profundizaron las omisiones de pago generando intereses y sanciones. Llegando a la actualidad a generar una deuda con intereses de casi 2.500 millones de pesos.

En respaldo a lo expresado por Garro, el diputado provincial electo, Claudio Frangul, lamentó “profundamente la decisión del gobernador” y recordó que “el Honorable Tribunal de Cuentas (Fallo N° 535/2020) ya le ha advertido al ministro de Hacienda provincial que debe ‘acordar con precisión el detalle de la deuda bajo este concepto, a efectos de preservar y evitar exponer a riesgos legales el patrimonio del Estado Provincial’”.).

“Sentimos encontrarnos ante una discriminación similar a la adoptada por el Gobierno de Alberto Fernández que en el transcurso de 2021 le ha enviado cero adelantos del Tesoro a las provincias gobernadas por Juntos como Mendoza, Corrientes o CABA”, concluyó el dirigente del radicalismo platense.

En la misma línea, la también legisladora electa, Julieta Quintero, arremetió: “¿Qué le pasa al gobernador con la ciudad de La Plata? Presentó el Presupuesto 2022 sin incluir la deuda de Tasa de Capitalidad que venimos reclamando desde hace años. ¿Los platenses somos rehenes del ‘látigo y billetera’ de Kicillof?”.

La Tasa de Capitalidad le corresponde a la ciudad como contraprestación de los servicios municipales, que se brindan por ser sede de los tres poderes del Estado de la Provincia de Buenos Aires”, puntualizó.

Finalmente, indicó que “la deuda hoy sin contar intereses alcanza los $1.136 millones. La Plata ha avanzado muchísimo desde 2015 hasta acá, por el esfuerzo de todos los platenses que amamos la ciudad, pero aún queda mucho por hacer. Queremos saber Kicillof cuánto tiempo más tenemos que esperar para que nuestro reclamo legítimo sea escuchado”.

Por su parte, el concejal electo, Diego Rovella, evaluó que “quizás Kicillof cree que castiga a un grupo político, pero lamentablemente perjudica a todos los platenses”.

“La decisión de no pagar lo que corresponde, no nos permite avanzar en obras o en mejoras para ciudad. Hay mucho para hacer y para eso hay que dejar de lado las mezquindades políticas”, remató el saliente diputado provincial por la octava sección.

Al analizar los motivos que llevan a la Municipalidad de La Plata a reclamar el pago de esta Tasa, se expone que el ser sede de los tres poderes públicos genera “una continua población en tránsito, es decir, el flujo de no residentes que ingresa temporalmente a la ciudad para trabajar en las dependencias administrativas, realizar trámites, o estudiar y que luego emigra hacia sus municipios de residencia y en el transcurso de su estadía utiliza servicios que brinda la capital provincial”.

“Esta situación genera costos y un impacto negativo en el presupuesto del municipio, el cual al mismo tiempo debe afrontar con presupuesto propio el uso de servicios municipales que realizan los organismos provinciales anclados en la ciudad, los cuales no tributan impuestos ni tasas locales”, completó la comuna.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla