

Los colegios privados hacen cuentas con miras a 2022/ el dia
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La convocatoria de Educación de la Provincia no aparece y las escuelas subsidiadas no pueden subir las cuotas
Los colegios privados hacen cuentas con miras a 2022/ el dia
Los colegios privados subsidiados de la provincia de Buenos Aires aguardan la reunión de la comisión de aranceles que les permita actualizar los aranceles que están cobrando. Desde el sector apuntan que se está produciendo un cuello de botella porque no pudieron aumentar las cuotas en proporción a los aumentos otorgados a docentes y no docentes, y hay morosidad en el pago de las cuotas, un ítem que viene muy golpeado desde el año pasado por la crisis económica que se desató en plena pandemia.
En ese contexto, prevén que el próximo mes, que comienza mañana, puede haber una revisión salarial de los gremios docentes y no docente s por el alza inflacionaria, que también golpeó en distintos costos operativos de los colegios.
Recuerdan que en 2019 hubo una situación similar, y la comunicación de los nuevos aranceles recién se definió a mediados de diciembre. En ese momento, “comprendieron” la situación por el cambio de gestión tras asumir las nuevas autoridades luego de las elecciones generales.
Según pudo saber este diario, las escuelas están comunicando las cuotas con los valores que se cobran en la actualidad, pero endosan en el mensaje que los precios de los aranceles pueden sufrir una modificación ni bien se apruebe la suba de aranceles por parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Tanto la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba) como la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (Adeepra) aguardan el llamado de la provincia de Buenos Aires para reunirse y establecer los nuevos valores.
“Estos montos serán sujetos a las normas establezca la provincia de Buenos Aires, se verá reflejado en el arancel correspondiente”, dice expresamente las notas que son enviadas por los colegios a las familias.
LE PUEDE INTERESAR
“Sube y baja”, una fórmula que busca combatir la doble fila escolar
LE PUEDE INTERESAR
Al ritmo de la inflación, el árbol navideño está un 50% más caro
Resolver el arancel para el próximo año es clave para los colegios y para las familias. Permite resolver a las familias si seguirán los alumnos en el mismo colegio o los cambiarán a otro establecimiento, y a los colegios les permite saber con qué cantidad de estudiantes contarán para el año siguiente.
Los colegios subsidiados tienen distintas franjas de ayuda del Estado, que van del 40 al 100 por ciento, y ese monto va, prácticamente, al pago de los salarios.
Cuanto menos porcentaje de ayuda reciben, más alta es la cuota que cobran los colegios privados subsidiados. Como se explicó en más de una oportunidad, los salarios forman parte del grueso de los costos operativos de estos establecimientos educativos.
Cabe indicar que los colegios que no tienen subsidios ya decidieron el porcentaje de aumento de las cuotas, que rondó entre el 20 y el 40 por ciento, según se informó en el sector.
De ese modo, a fines de octubre, los colegios no subvencionados pudieron establecer quienes seguirán en los establecimientos y quienes se marchan. Dato al que sumaron los ingresantes para 2022.
Las entidades que agrupan a los colegios privados subsidiados de la Provincia también observan que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se aprobaron los incrementos para lo que queda de 2021 y 2022.
Según informó una de las cámaras consultadas, se aplicará en CABA un 7 por ciento de suba en diciembre; 17 por ciento en marzo de 2022, lo que hace un total del 25 por ciento. Del aumento de marzo, un 7 por ciento corresponde a 2021 y el otro 10 por ciento a cuenta de 2022.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí