Los colegios privados hacen cuentas con miras a 2022/ el dia
Durísima sanción de la AFA a Gabriel Neves por la expulsión ante Boca: la reacción de los hinchas
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
La esquina de los choques en City Bell: dos accidentes en un día y un Vento colgado en una zanja
Daniel Onofri lanzó su candidatura a presidente para las próximas elecciones en Gimnasia
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
El inesperado cruce de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
Mujer o varón: Donald Trump logró que se elimine el tercer género en los pasaportes
El secreto más oscuro del rey Juan Carlos: una bala, un silencio y una culpa eterna
Qué hay detrás de la compra de buques y submarinos a Francia que impulsa Milei
Fue absuelto el ex custodio de Daniel Scioli acusado por la muerte de un joven en La Plata
¿Maxi López se despide de MasterChef Celebrity?: las imágenes que sembraron incertidumbre
Gigantescas inversiones en inteligencia artificial no alcanzarán para enfrentar la demanda
Patricia Bullrich será la nueva jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza
Perdió el control y se estrelló contra el paredón de una casa en Berisso
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La convocatoria de Educación de la Provincia no aparece y las escuelas subsidiadas no pueden subir las cuotas
Los colegios privados hacen cuentas con miras a 2022/ el dia
Los colegios privados subsidiados de la provincia de Buenos Aires aguardan la reunión de la comisión de aranceles que les permita actualizar los aranceles que están cobrando. Desde el sector apuntan que se está produciendo un cuello de botella porque no pudieron aumentar las cuotas en proporción a los aumentos otorgados a docentes y no docentes, y hay morosidad en el pago de las cuotas, un ítem que viene muy golpeado desde el año pasado por la crisis económica que se desató en plena pandemia.
En ese contexto, prevén que el próximo mes, que comienza mañana, puede haber una revisión salarial de los gremios docentes y no docente s por el alza inflacionaria, que también golpeó en distintos costos operativos de los colegios.
Recuerdan que en 2019 hubo una situación similar, y la comunicación de los nuevos aranceles recién se definió a mediados de diciembre. En ese momento, “comprendieron” la situación por el cambio de gestión tras asumir las nuevas autoridades luego de las elecciones generales.
Según pudo saber este diario, las escuelas están comunicando las cuotas con los valores que se cobran en la actualidad, pero endosan en el mensaje que los precios de los aranceles pueden sufrir una modificación ni bien se apruebe la suba de aranceles por parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Tanto la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba) como la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (Adeepra) aguardan el llamado de la provincia de Buenos Aires para reunirse y establecer los nuevos valores.
“Estos montos serán sujetos a las normas establezca la provincia de Buenos Aires, se verá reflejado en el arancel correspondiente”, dice expresamente las notas que son enviadas por los colegios a las familias.
LE PUEDE INTERESAR
“Sube y baja”, una fórmula que busca combatir la doble fila escolar
LE PUEDE INTERESAR
Al ritmo de la inflación, el árbol navideño está un 50% más caro
Resolver el arancel para el próximo año es clave para los colegios y para las familias. Permite resolver a las familias si seguirán los alumnos en el mismo colegio o los cambiarán a otro establecimiento, y a los colegios les permite saber con qué cantidad de estudiantes contarán para el año siguiente.
Los colegios subsidiados tienen distintas franjas de ayuda del Estado, que van del 40 al 100 por ciento, y ese monto va, prácticamente, al pago de los salarios.
Cuanto menos porcentaje de ayuda reciben, más alta es la cuota que cobran los colegios privados subsidiados. Como se explicó en más de una oportunidad, los salarios forman parte del grueso de los costos operativos de estos establecimientos educativos.
Cabe indicar que los colegios que no tienen subsidios ya decidieron el porcentaje de aumento de las cuotas, que rondó entre el 20 y el 40 por ciento, según se informó en el sector.
De ese modo, a fines de octubre, los colegios no subvencionados pudieron establecer quienes seguirán en los establecimientos y quienes se marchan. Dato al que sumaron los ingresantes para 2022.
Las entidades que agrupan a los colegios privados subsidiados de la Provincia también observan que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se aprobaron los incrementos para lo que queda de 2021 y 2022.
Según informó una de las cámaras consultadas, se aplicará en CABA un 7 por ciento de suba en diciembre; 17 por ciento en marzo de 2022, lo que hace un total del 25 por ciento. Del aumento de marzo, un 7 por ciento corresponde a 2021 y el otro 10 por ciento a cuenta de 2022.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí