
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y se desligó de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El índice SPA Merval subió ayer 3,16 por ciento, con lo anotó un nuevo récord nominal al tocar los 92.095,02 puntos y acumuló su tercer resultado positivo consecutivo, en tanto las acciones de empresas argentinas que cotizan en Nueva York cerraron con ganancias de hasta 10,9 por ciento.
En tanto, los títulos públicos argentinos retrocedieron en la víspera el 0,3 por ciento de promedio en sus cotizaciones en dólares, mientras que el índice de riesgo país de Argentina subió otro 0,5 por ciento, a 1.741 puntos básicos, su nivel más alto desde septiembre de 2020.
En la plaza porteña, las alzas de las acciones líderes fueron marcadas por Ternium (6,55 por ciento); Central Puerto (5,87 por ciento); Aluar (5,34 por ciento); Grupo Financiero Galicia (4,51 por ciento); y Grupo Supervielle (4,03 por ciento).
Por su parte, las cuatro caídas de la rueda fueron registradas por Cablevisión (-0,20 por ciento); Telecom Argentina (-0,05 por ciento); Cresud (-0,04 por ciento); y Mirgor (-0,03 por ciento).
En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas cerraron la jornada con mayoría de verdes encabezados por Edenor (10,9 por ciento); Central Puerto (7 por ciento); Grupo Financiero Galicia (5,5 por ciento); Banco Macro (4,8 por ciento); y Banco Supervielle (4,5 por ciento).
Por el contrario, las bajas correspondieron a los papeles de Ternium (-14,4 por ciento); y Tenaris (-1,8 por ciento)
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdo salarial con los municipales de Berisso
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Denuncia en la Justicia por el “robo” de cartelería
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares finalizaron la sesión sin cambios, mientras que los títulos en pesos ajustables por CER cerraron con tendencia dispar.
“Al ritmo de las expectativas sobre las elecciones legislativas, ya en la recta final, es que los ADRs siguen -aún con mayor volatilidad- exhibiendo apuestas tácticas que buscarían impulsar otro ‘trade electoral’, tal como sucedió previo a las PASO, el cual no se acompañado por los bonos ya que siguen condicionados por una posición técnica desfavorable”, analizó el economista Gustavo Ber.
Agregó, en declaraciones al portal de Ámbito, que “ocurre que sólo en caso de alcanzarse un amplio consenso entre las principales fuerzas podría encararse un acuerdo con el FMI, que incluya la corrección a tiempo de los serios desequilibrios acumulados, ya que caso contrario crecen los riesgos de radicalización y de desembocar en una crisis”,
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí