
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Sigue la tensión con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
GLASGOW
Una veintena de países, incluidos EE UU y Costa Rica, acordaron ayer en la COP26 dejar de financiar con dinero público la extracción de combustibles fósiles fuera de sus territorios para finales de 2022, un anuncio recibido con cautela por organizaciones ecologistas.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Tensión en Chile por el conflicto con los mapuches
La iniciativa, impulsada por Gran Bretaña, el país anfitrión de la conferencia sobre el cambio climático, llegó en víspera de dos grandes jornadas de movilización en las calles de la ciudad escocesa.
“Invertir en proyectos relacionados con la extracción continua de energía fósil implica crecientes riesgos, sociales y económicos”, explicó el comunicado conjunto.
El anuncio implica a países como Malí o las Islas Marshall, a priori con escasas posibilidades de efectuar esa clase de inversiones multimillonarias en el exterior, aunque sí de recibirlas.
EE UU, que bajo la presidencia de Donald Trump se vanagloriaba de ser independiente desde el punto de vista energético, da ahora un paso más para desligarse del petróleo, el carbón y el gas.
Canadá también firmó el texto. Sin embargo, están ausentes grandes consumidores e inversores de combustibles fósiles como China, Japón o Corea del Sur.
Los denominados proyectos de energía de origen fósil continuos (petróleo, gas y carbón) son los que no incluyen medidas para absorber las emisiones de carbono que producen.
Una investigación reciente de la organización Oil Change International demostró que entre 2018 y 2020, los países industrializados del G20 invirtieron unos 188.000 millones de dólares en proyectos de extracción en el extranjero, sobre todo a través de bancos de desarrollo multilaterales.
Estas instituciones no están cubiertas por este compromiso. Pero el anuncio, de concretarse, significará que hasta 15.000 millones de dólares podrían ser desviados anualmente a otro tipo de proyectos de fuentes de energías no fósiles.
Sin embargo, el 95 por ciento de las cerca de 900 empresas del sector petrolero y del gas en el mundo prevén desarrollar nuevos yacimientos, según un informe de la ONG alemana Urgewald y otras 20 organizaciones.
En otro anuncio en plena COP26, más de 40 países se comprometieron con una “transición de carbón hacia energía limpia”. De nuevo, grandes productores y consumidores, como Australia, China, India, EE UU, Japón o Rusia, no están en esta lista.
Estos anuncios llegan tras conocerse que las emisiones de gases de efecto invernadero cayeron 5,4 por ciento en 2020 a causa de la pandemia, pero volverán a subir en 2021, 4,9 por ciento, hasta quedar a menos del 1 por ciento del récord de 2019, según un estudio del consorcio científico Global Carbon Project. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí