
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Boca goleó 3 a 0 a Independiente Rivadavia en Mendoza y cortó una racha histórica sin victorias
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La probabilidad de ocurrencia del fenómeno de “La Niña” aumentó 81 por ciento en Sudamérica según un informe publicado hace dos semanas por Climate Prediction Center e Internacional Research Institute for Climate and Society (CPC/IRI). En el mismo sentido, hoy se conoció un informe del Centro de Investigaciones de Recursos Naturales (CIRN) del INTA Castelar donde estimó que el ciclo de condición seca se ampliará hasta marzo con menores precipitaciones que lo esperado para esta época del año, y el pronóstico se enmarca en un escenario de escasez hídrica y elevadas temperaturas, en algunos casos con récords, que se registra en gran parte del país.
Se trata del segundo año consecutivo en el que se registra “La niña” en la Argentina. Si bien en 2020/2021 no tuvo mayores daños, en 2018 se perdieron 8000 millones de dólares por caídas de rendimiento. Ese año, la cosecha de soja cayó al nivel más bajo en las últimas dos décadas ubicándose en 36 millones de toneladas. También produjo daños al maíz con una producción de 32 millones de toneladas.
Este fenómeno es una mala noticia para el sector agropecuario en medio de toma de decisiones para la siembra de cosecha gruesa. Las siembras de soja y maíz están comenzando al tiempo que la cosecha de ambos cultivos se concreta en los meses de marzo y abril próximos. La Bolsa de Cereales estimó una producción de 55 millones de toneladas en el caso del maíz y 44 de toneladas de soja.
Pablo Mércuri, director del CIRN del INTA Castelar destacó que “cuando hay mucha incertidumbre en el clima y vienen perspectivas deficitarias resulta clave saber la cantidad de agua disponible en el suelo y el pronóstico a corto plazo”.
“Estamos viendo un cambio en las condiciones del clima y podemos estimar una ampliación de este ciclo de condición seca”, subrayó el especialista, e indicó que esta condición de déficit será “muy variable por zonas” porque, por lo general, las precipitaciones en años del fenómeno de La Niña son aisladas y muy dispares entre localidades.
Cabe mencionar que las exportaciones del complejo agroindustrial en 2022 representarían alrededor de 35.000 millones de dólares. En 2021, la recaudación fiscal proveniente del sector sería de 15.313 millones de dólares (+49 por ciento) con exportaciones que superaron los 36.000 millones de dólares (+48 por ciento).
LE PUEDE INTERESAR
Inteligencia artificial y gestión tributaria
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí