
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Derek Chauvin se declaró culpable tras aquella fatídica acción / Web
ST. PAUL, MINNESOTA
El expolicía Derek Chauvin se declaró culpable de violar los derechos civiles de George Floyd. Su declaración significa que no enfrentará un juicio federal en enero, aunque podría pasar más años tras las rejas cuando un juez lo sentencie más adelante.
LE PUEDE INTERESAR
Italia flexibiliza el ingreso de ciudadanos argentinos
Chauvin fue condenado este año por homicidio y homicidio involuntario por una corte estatal y sentenciado a 22 años y medio de prisión.
El expolicía usó su rodilla para apretar el cuello de Floyd sobre el suelo, al arrestarlo el 25 de mayo de 2020 y provocar su muerte por asfixia. Durante el hecho Floyd dijo varias veces que no podía respirar.
Los cargos federales incluyen que Chauvin privó a Floyd de sus derechos al presionar su cuello cuando estaba esposado sin resistirse al arresto y al no prestarle atención médica.
Chauvin compareció ayer vestido con uniforme anaranjado de preso.
Dijo “culpable su señoría” para confirmar sus declaraciones por la muerte de Floyd y otro caso no relacionado de 2017.
Bajo las leyes penitenciarias de Minnesota, si Chauvin mantiene buena conducta cumpliría unos 15 años de su condena tras las rejas.
Una sentencia federal se cumpliría simultáneamente con la estatal, y los condenados cumplen el 85 por ciento de sus sentencias si mantienen buena conducta. Esto significa que si el juez condena a Chauvin a 25 años como pide la fiscalía, cumpliría seis años y tres meses después de su sentencia estatal.
El juez Paul Magnuson no fijó fecha para dictar sentencia.
Otros tres agentes -Thomas Lane, J. Kueng y Tou Thao- están acusados de delitos federales junto con Chauvin. Serán juzgados por esos cargos a principios del año próximo y aún falta el juicio estatal.
Chauvin también se declaró culpable de violar los derechos de un chico, entonces de 14 años, durante un arresto en 2017 en el que lo tomó de la garganta, lo golpeó en la cabeza con una linterna y se arrodilló sobre el cuello y la espalda cuando estaba tendido, esposado y no podía resistir.
Mientras estaba en el piso sujetado por el policía, Floyd dijo varias veces que no podía respirar
Varios familiares de Floyd asistieron a la audiencia, lo mismo que el entonces adolescente arrestado en 2017, según un periodista del pool. Al salir de la corte, Philonise Floyd, hermano de George, dijo a la víctima de 2017: “Es un buen día para la justicia”.
El arresto y la muerte de Floyd, que un transeúnte grabó en video con su teléfono, causó protestas masivas en todo el país contra la desigualdad racial y el maltrato de la gente negra por parte de la policía. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí