

Instantes previos al asesinato de John F. Kennedy / Web
A tres días de las elecciones, cayó el dólar y cerró a $1.505
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
María Eugenia Talerico cierra la campaña de Potencia en La Plata
Un candidato en Gimnasia dijo que le iba a “pedir los puntos” a Platense y contestó el club Calamar
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
VIDEO. Apareció Lowrdez Fernández pero sigue el misterio: "Me acabo de levantar"
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cristina Kirchner, muy dura contra Javier Milei: “El experimento libertario fracasó”
Ricardo López Murphy: “El gobierno de Javier Milei es definitivamente malo”
Tras el incendio, buscan eximir de tasas locales al frigorífico Gorina
Impactante confesión de Britney Spears sobre su salud: preocupación y alarma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EE UU publicó una importante cantidad de material sobre el crimen del expresidente, un caso que aún alimenta teorías conspirativas a pesar de la conclusión oficial
Instantes previos al asesinato de John F. Kennedy / Web
WASHINGTON
Las autoridades estadounidenses publicaron miles de archivos secretos sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy, un caso que aún alimenta teorías conspirativas a pesar de la conclusión oficial de que Lee Harvey Oswald le disparó.
LE PUEDE INTERESAR
Crimen de Floyd: policía se declaró culpable
LE PUEDE INTERESAR
Italia flexibiliza el ingreso de ciudadanos argentinos
Los archivos de la CIA y el FBI muestran que los investigadores estadounidenses ampliaron considerablemente su rango de búsqueda para averiguar si Oswald conspiró con otros en el asesinato del 22 de noviembre de 1963, que conmocionó al mundo.
Los documentos muestran que persiguieron innumerables pistas, desde la inteligencia soviética hasta los grupos comunistas africanos y la mafia italiana.
También dan cuenta de los ingentes esfuerzos de Estados Unidos para espiar e influir en el gobierno comunista cubano de Fidel Castro, con el que Oswald tenía contactos y al que Kennedy había tratado de derrocar.
Los 1.491 documentos, muchos de ellos extensos informes, se publicaron en la página JFK Assassination Records del Archivo Nacional, que ya tiene decenas de miles de registros relacionados con la muerte de Kennedy y la investigación subsecuente.
El asesinato de Kennedy ha dado lugar a numerosas teorías de conspiración que no aceptan el veredicto oficial de que Oswald trabajó como un lobo solitario cuando le disparó a Kennedy, mientras el joven presidente desfilaba por las calles de Dallas, Texas, en una limusina convertible.
Algunos creen que Oswald, un simpatizante del comunismo, fue utilizado por Cuba o la Unión Soviética.
Otros creen que activistas anticubanos, posiblemente con el apoyo de la inteligencia estadounidense o del FBI, hicieron matar a Kennedy. Y otros creen que sus rivales políticos podrían haber estado detrás del asesinato.
Hace cuatro años, el expresidente Donald Trump estaba obligado por una ley de 1992 a divulgar la información retenida por la inteligencia estadounidense sobre el tema.
La ley exige que se divulguen todos los registros gubernamentales sobre el asesinato “para permitir que el público esté completamente informado”.
Trump desclasificó más de 53.000 documentos en siete partidas, que constituían el 88 por ciento de todo el contenido sobre el asesinato, según el Archivo Nacional. Sin embargo, Trump mantuvo en secreto miles de documentos por motivos de seguridad nacional.
Este año, el presidente Joe Biden se comprometió a respetar la ley, aunque también fue criticado en octubre cuando la Casa Blanca pospuso más desclasificaciones.
Biden explicó en su momento que la demora era necesaria “para proteger contra daños identificables a la defensa militar, las operaciones de inteligencia, la aplicación de la ley o la conducción de las relaciones exteriores”.
La Casa Blanca ahora está bajo presión para completar la revisión de los documentos antes de finales de 2022, cuando deben ser publicados, a menos que el gobierno dé razones para retenerlos.
Philip Shenon, experto en el expediente del asesinato de Kennedy, escribió en un artículo publicado en el medio estadounidense Político que probablemente haya documentos que nunca serán publicados por razones de seguridad.
“Mientras el gobierno continúe manteniendo algunos documentos ocultos, solo promoverá más la idea de que las siniestras conspiraciones sobre la muerte de Kennedy tienen asidero en hechos”, advirtió.
“Hoy, QAnon, que el FBI considera una amenaza de terrorismo nacional, ha abrazado las teorías de conspiración de JFK”, agregó Shenon, refiriéndose al movimiento de conspiración de amplio espectro de Estados Unidos que en los últimos años ha ganado popularidad.
Shenon calculó que 15.000 documentos relacionados con asesinatos permanecen clasificados, la mayoría de ellos de la CIA y el FBI. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí