
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
VIDEO. Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El papa Francisco aseguró hoy que "los pobres son los que más se parecen a Jesús", al celebrar en la Basílica de San Pedro la tradicional Misa de Gallo en la Víspera de Navidad, durante la que también pidió "dar dignidad al hombre con el trabajo".
"Acoger la pequeñez también significa abrazar a Jesús en los pequeños de hoy; es decir, amarlo en los últimos, servirlo en los pobres", planteó el pontífice durante la celebración que encabezó desde el Vaticano.
"Ellos son los que más se parecen a Jesús, que nació pobre. Es en ellos que Él quiere ser honrado. Que en esta noche de amor nos invada un único temor: herir el amor de Dios, herirlo despreciando a los pobres con nuestra indiferencia", pidió Jorge Bergoglio en la Misa que en la tradición católica recuerda el nacimiento de Jesús.
En una ceremonia que inició a las 19.30 locales (15.30 de Argentina), el pontífice encabezó su novena misa de Gallo como Papa para unas 1.500 personas, según la estimación hecha a Télam por el Vaticano.
Así, el Papa aseveró que "Jesús nace allí, cerca de ellos, cerca de los olvidados de las periferias", al tiempo que agregó: "Viene donde la dignidad del hombre es puesta a prueba".
"Viene a ennoblecer a los excluidos y se revela sobre todo a ellos; no a personajes cultos e importantes, sino a gente pobre que trabajaba", agregó el obispo de Roma.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU renuncia a las entrevistas en persona para distintos tipos de Visa
"Esta noche, Dios viene a colmar de dignidad la dureza del trabajo. Nos recuerda qué importante es dar dignidad al hombre con el trabajo, pero también dar dignidad al trabajo del hombre, porque el hombre es señor y no esclavo del trabajo", profundizó.
En ese marco, en un contexto de aumento de los decesos durante la jornada laboral en Italia, con más de 1.000 personas fallecidas en su lugar de trabajo, el Papa fue explícito al asegurar: "En el día de la Vida repitamos: ¡No más muertes en el trabajo!"
"Y esforcémonos por lograrlo", reclamó.
La Misa de Nochebuena se inició con la procesión del Papa hacia el altar mayor al son del canto de la "Kalenda", que en latín recorre desde la Creación hasta la noche en la que nació Jesús
"Dejemos atrás los lamentos por la grandeza que no tenemos. Renunciemos a las quejas y a las caras largas, a la ambición que deja insatisfechos", convocó el Papa.
Frente al altar central de la Basílica, en el que se desarrolló la ceremonia, 28 cardenales y casi 180 obispos y sacerdotes de todo el mundo, siguieron la ceremonia que marca el inicio de las celebraciones vaticanas para Navidad y Año Nuevo.
"No perdamos de vista el Cielo, cuidemos a Jesús ahora, acariciándolo en los necesitados, porque se identificó en ellos", invitó también el Papa.
La agenda de celebraciones del Papa continúa mañana al mediodía, cuando Francisco dirija su tradicional mensaje navideño, en el que repasará la preocupación del Vaticano por los conflictos en el mundo, e impartirá la Bendición Apostólica "Urbi et Orbi", es decir a la ciudad de Roma y al mundo.
El domingo 26, en tanto, ofrecerá el Ángelus desde la ventana tradicional del Palacio Apostólico.
Este viernes, antes de la celebración, Francisco reveló que lo hacen "llorar" las "historias de adultos vulnerables y de niños que son explotados", al tiempo que aseguró que su deseo para Navidad se concentra en especial en "los pobres, los olvidados y los abandonados".
"En los pobres, siempre. Y después en los olvidados, los abandonados, los últimos y en particular los niños abusados y esclavizados", planteó el pontífice al ser consultado sobre a quién dirige sus pensamientos de Navidad, en una entrevista publicada hoy de forma conjunta por los diarios La Repubblica y La Stampa.
"Me hacen llorar las historias de adultos vulnerables y de niños que son explotados", agregó el Papa en el diálogo con los dos periódicos propiedad del del grupo editorial Gedi.
"Rezo a Dios para que esta Navidad transmita más generosidad y solidaridad a la Tierra. Espero que la Navidad caliente el corazón de los que sufren, y abra y fortalezca el nuestro para que arda en el deseo de ayudar más a los más necesitados", planteó además.
Nacido en Buenos Aires en 1936, el Papa repasó además algunos recuerdos familiares de la Navidad y sostuvo que su familia solía celebrarla la mañana del 25 de diciembre, siempre en casa de sus abuelos.
"Una vez llegamos y la abuela seguía haciendo cappelletti, los hacía a mano. ¡Ella había hecho 400 de ellos! Nos quedamos asombrados. Toda nuestra familia estaba allí: tíos y primos también vinieron", rememoró en esa dirección.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí