Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Tras la recuperación

Vuelven las turbulencias económicas

Vuelven las turbulencias económicas

Ali Bekhtaqui

29 de Diciembre de 2021 | 01:55
Edición impresa

Tras el cataclismo económico de 2020, la recuperación de la economía mundial ha sido buena, pero la situación sanitaria provocada por la aparición de la muy contagiosa variante Ómicron del Covid, la escasez de productos esenciales y la inflación ensombrecen las perspectivas para 2022.

De China a Estados Unidos, de Europa a África, la pandemia paralizó las economías del mundo casi simultáneamente en la primavera de 2020. Dos años y 5,3 millones de muertes después, la recuperación es más dispersa.

Los países ricos se han beneficiado de un acceso privilegiado a las vacunas: Estados Unidos ya ha dejado atrás las huellas de su peor recesión desde la Gran Depresión de los años 1930 y la zona euro podría haber hecho lo mismo a finales de año. Pero la variante Ómicron y las restricciones sanitarias que ha provocado tendrán un impacto en sectores, como el transporte aéreo, el gastronómico y el turismo. “La lucha contra el virus está aún lejos de ser ganada”, subrayan los analistas del banco británico HSBC, que consideran que la economía se encuentra aún “lejos de la normalidad”.

Por su parte, los países pobres no tienen suficientes vacunas. En África subsahariana, condenada según el FMI a una reactivación más lenta, menos del 4% de la población está vacunada en países como Camerún, Etiopía o Uganda, afirma la universidad Johns Hopkins.

Incluso en China, la locomotora del crecimiento mundial, la recuperación se está ralentizando a medida que se acumulan los riesgos, advirtió recientemente el FMI. El consumo lucha por volver a los niveles anteriores a la pandemia, hay temores por las dificultades del gigante inmobiliario Evergrande y los cortes de electricidad penalizan la actividad empresarial.

“La mayor sorpresa de 2021 fue el aumento de la inflación”, escriben los analistas de Goldman Sachs en sus previsiones para 2022. Se vio impulsada por la desorganización de las cadenas de suministro y la escasez de productos esenciales para el comercio internacional, como los semiconductores, por la explosión de la demanda durante y después de la crisis.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla