

La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
VIDEO. Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
“Bochazo” en Medicina: estudiantes denuncian irregularidades en exámenes
“Dame el celular ya o te quemo”: feroz robo cuando salía de su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Cheugy'' parece demasiado difícil. La popular cantautora Billie Eilish y el centro de los Eagles de Filadelfia Jason Kelce tienen algo en común: a los locutores de Estados Unidos les cuesta trabajo pronunciar sus nombres. Y virtualmente todo el mundo tiene problemas para decir "ómicron''.
Las cuatro fueron incluidas en la lista de este año de palabras que son mal pronunciadas con mayor frecuencia, la cual fue elaborada por la U.S. Captioning Company, que subtitula eventos televisados en vivo y los acontecimientos en las cortes.
La lista publicada recientemente identifica las palabras que resultaron más difíciles para los presentadores y conductores en televisión este año. La compañía dijo que encuestó a sus miembros para generar la lista, que ya va por su sexto año y fue comisionada por Babbel, una plataforma de aprendizaje de idiomas con sedes en Berlín y Nueva York.
"Los presentadores de noticias de Estados Unidos han tenido problemas al pronunciar nuevas palabras y nombres en 2021 en importantes eventos deportivos, tendencias virales de internet y celebridades emergentes'', dijo Esteban Touma, comediante y profesor para Babbel.
"Como maestro de idiomas, siempre es interesante ver que algunos de esos términos usualmente son coloquialismos nuevos o tienen bases en otro idioma'', dijo. "Como hablante no nativo, debo confesar que es divertido ver a los angloparlantes tropezar un poco'', agregó.
Entre los términos en la lista están, además de los previamente mencionados, Chipotle, la cadena estadounidense de comida rápida; Dogecoin, una criptomoneda popularizada por Elon Musk; dalgona, un postre coreano hecho famoso por la serie de Netflix "Juego del Calamar''; la compañía china de moda "Shein'' y el tenista griego Stefanos Tsitsipas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí