
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las vacunas anticovid existentes son a priori eficaces ante la variante ómicron del coronavirus, que no parece conllevar una enfermedad más grave, indicaron importantes científicos de la OMS y de la Casa Blanca a la agencia de noticias internacional AFP.
La detección de esta nueva variante, anunciada el 24 de noviembre en Sudáfrica y presente ahora en decenas de países, entre ellos Argentina, generó una reacción de pánico ante los indicios de que era más contagiosa y los temores de que podía ser más resistente a las vacunas.
Sin embargo, el director de emergencias de la Organización Mundial de la Salud, Michael Ryan, confió en una entrevista reciente que las vacunas siguen brindando protección ante esta variante, sobre todo ante el riesgo de enfermedad severa. "Tenemos vacunas muy eficaces que han demostrado su poder contra todas las variantes hasta ahora, en términos de gravedad de la enfermedad y de hospitalización", afirmó Michael Ryan en base a estudios preliminares. "No hay ninguna razón para pensar que no vaya a ser así" en el caso de ómicron, añadió.
El epidemiólogo de 56 años reconoció que las vacunas podían perder algo de eficacia ante ómicron, que destaca por su alto número de mutaciones. Pero es "altamente improbable" que pueda burlar toda la protección ofrecida por estos fármacos.
No parece más grave
Aunque los análisis son todavía muy preliminares, debido a la reciente detección de esta variante, Ryan dijo que no parece más peligrosa que las anteriores, e incluso apuntó a lo contrario. "El patrón general que estamos viendo hasta ahora no muestra un aumento de la gravedad. De hecho, en algunos lugares del sur de África se están registrando síntomas más leves", dijo el médico.
LE PUEDE INTERESAR
La vacuna vegetal tuvo una eficacia del 71%
Esta opinión es compartida por el máximo asesor de la Casa Blanca sobre la pandemia, el doctor Anthony Fauci. "Es casi seguro que no es más grave que delta", la variante dominante actualmente, dijo en una entrevista. De hecho, "existe algún indicio de que hasta podría ser menos grave", insistió el médico estadounidense, señalando que hacía falta "dos semanas al menos" para asegurar este extremo.
Por contra, ómicron es "claramente muy transmisible", muy probablemente más que la delta, dijo Fauci.
Vacunas a niños
La aparición de la variante provocó un restablecimiento de numerosas medidas anticovid y la restricción en los viajes, especialmente aquellos procedentes de África austral, lo que provocó indignación en esa región. La Comisión Europea pidió el martes a los 27 países coordinar las restricciones de circulación y acelerar las campañas de vacunación.
Brasil, por su parte, descartó exigir un certificado de vacunación a los extranjeros para ingresar al país después de que el presidente Jair Bolsonaro comparara esta medida recomendada por el regulador sanitario a una "correa" para los animales. "No se pueden establecer discriminaciones entre las personas vacunadas y no vacunadas para imponer restricciones (...) La ciencia ya sabe que las vacunas no impiden totalmente la transmisión del virus", dijo su ministro de Sanidad, Marcelo Queiroga.
Ante el repunte de la pandemia en Europa, la OMS recomendó proteger mejor a los menores, actualmente la franja de edad más afectada, y dejar la vacunación obligatoria de la población como un "último recurso". Para evitar nuevos cierres de escuelas y el regreso a las clases telemáticas, la rama europea de la organización aconsejó reforzar los tests en los centros educativos y plantear la vacunación de los niños escolarizados. Las autoridades sanitarias españolas autorizaron la vacunación de los niños de cinco a once años, que comenzará el 15 de diciembre, ante el aumento de casos en el país.
Y Cuba aprobó el uso de urgencia de su vacuna Soberana Plus para los niños de más de dos años convalecientes de covid-19. La autoridad reguladora de medicamentos del país (Cecmed) indicó que "resultados parciales de un ensayo clínico" en niños y adolescentes que contrajeron el coronavirus "mostraron que la administración de una sola dosis es segura, y aportaron elementos del beneficio potencial" para proteger contra la reinfección por el SARS-CoV-2.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí