
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía tomó el centro de la escena ante los hombres de negocios y pidió alinear precios y salarios
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Con el ministro de Economía, Martín Guzmán, tomando el centro de la escena, el Gobierno convocó ayer a los principales grupos empresarios del país a integrarse a “mesas sectoriales” que revisen las “cadenas de valor” de cada actividad, con el objetivo de desacelerar el ritmo que lleva la inflación hasta hacerla converger en el 29 por ciento anual fijado en el Presupuesto 2021.
“Reducir la inflación es una prioridad”, admitió Guzmán ante los hombres de negocios, algo que atribuyó a la crisis de la balanza de pagos y a los efectos de la pandemia. “Hay que empezar a trabajar cadena por cadena y precio por precio para ver dónde se producen los saltos”, pidió el ministro, que además proyectó “premisas sensatas” y descartó “promesas rimbombantes”.
Los empresarios, representantes de compañías productoras de alimentos, insumos industriales, automotrices, textiles, laboratorios, electrodomésticos y de la construcción, destacaron la convocatoria gubernamental y llamaron la atención sobre la necesidad de “fijar reglas de juego”. También reprocharon los desacoples entre la legislación y las decisiones del Poder Ejecutivo.
El encuentro con los empresarios siguió a las reuniones que ya había mantenido el Gobierno con las centrales sindicales y la Mesa de Enlace del sector agropecuario. A todos los actores, la administración de Alberto Fernández les pidió que se integren al Consejo Económico y Social para acordar una política de precios y salarios.
Durante la misma jornada en la que el INDEC confirmó que el índice de precios al consumidor llegó al 4 por ciento en enero pasado, el ministro Guzmán aseguró que “reducir la inflación es una prioridad y es un problema macroeconómico”. El titular de la cartera económica convocó a los empresarios a “transitar un camino donde el sector privado y el sector público vayan de la mano”.
“En este proceso de recuperación es una condición necesaria que el salario real crezca. Las políticas de precios e ingresos hacen falta porque tenemos una economía que todavía no ha resuelto sus problemas de coordinación”, sostuvo además Guzmán luego de que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, pidiera encarar “un diálogo franco para reconstruir la Argentina”.
El titular del Palacio de Hacienda dijo que el país tiene “un déficit fiscal persistente”, que se financia “con deuda y con emisión” monetaria, pero advirtió que si la Argentina “no se genera un aumento en las exportaciones o se consiguen divisas, y al mismo tiempo se emite más pesos, crece la presión sobre el tipo de cambio, y sobre los precios”.
“Es condición necesaria salir de esta situación deficitaria con recuperación de la actividad económica”, continuó Guzmán según indicaron a EL DIA fuentes gubernamentales. El funcionario sostuvo que “es muy necesario que la coordinación de expectativas vaya en una reducción de la inflación que macroeconómicamente es factible, junto a un aumento posible del salario real”.
“No hay posibilidad de que la recuperación se pueda transitar de una forma virtuosa, fuerte, con una demanda agregada creciendo en muchos sectores de la economía si no hay un crecimiento del salario real”, les dijo Guzmán a los empresarios, que negocian las paritarias con los gremios. Uno de ellos, Daniel Herrero (Toyota), sostuvo que esos encuentros suelen llegar a ponerse “ásperos”.
A su vez Daniel Funes de Rioja, titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), celebró “la actitud de llamarnos a la mesa, porque eso da lugar a armar reglas de juego construidas en conjunto”, pero advirtió que “acá hay ritmos de legislación vs. decisiones del Poder Ejecutivo que en muchos casos generan problemas” a las compañías.
Por su parte, Martín Ticinese (Cervecería Quilmes) manifestó su deseo de “ser parte de la recuperación económica de la Argentina”, mientras que Iván Szczech (Cámara Argentina de la Construcción) anticipó su “disposición a trabajar en mesas sectoriales”, como la que posibilitó la ley de fomento a la construcción privada que ayer fue sancionado en la Cámara de Diputados.
Techint fue representada por el titular de Ternium, Martín Berardi, en tanto que también participaron de la reunión en el Museo del Bicentenario, debajo de la Casa Rosada, los empresarios Adrián Kaufmann (Arcor); Amancio Oneto (Molinos Río de la Plata); Jean Carlo Aubry (Nestlé); Karla Schlieper (Mondelez) y Javier Madanes Quintanilla (Aluar), entre otros.
“Tenemos una historia de dificultades para definir un rumbo. El país no ha encontrado una tendencia firme sobre la cual establecerse”.
“Hemos tenido déficit fiscal persistente por mucho tiempo. Y lo financiamos con deuda o con emisión. Un país que no genera un aumento en las exportaciones, y al mismo tiempo emite más pesos, lo que hace es poner presión sobre el tipo de cambio, y eso presiona a los precios”.
“Si queremos ir demasiado rápido en la reducción del déficit, la economía nunca se recupera y no se resuelve ningún desequilibrio. Tenemos que transitar un corredor estrecho; no irnos ni para un lado ni para el otro”.
“Hay que trabajar para construir reglas de juego que den previsibilidad a todos los sectores de la economía”.
“Tiene que haber un cuadro tarifario que se enmarque dentro de lo que establece la ley de Presupuesto. Un marco tarifario razonable que esté definido por los precios claves de la economía”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí