
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sus abogados redibujaron el asalto al Capitolio con un relato manipulado de los hechos para presentar al expresidente de EE UU como una víctima del “odio” de los demócratas”
La defensa de Trump busca despegarlo del asalto al Capitolio / AFP
SUSANA SAMHAN
WASHINGTON
EFE
La defensa del expresidente de Estados Unidos Donald Trump redibujó el asalto del 6 de enero al Capitolio, con un retrato manipulado de los hechos, donde presentó al exmandatario como garante de “la ley y el orden”, durante su alegato en un juicio político que consideró que está motivado por “el odio” de los demócratas.
LE PUEDE INTERESAR
Maduro reconoció que es “enorme” la crisis humanitaria que vive Venezuela
LE PUEDE INTERESAR
Draghi aceptó el cargo de primer ministro de Italia
A lo largo de las menos de tres horas y media que duró la exposición, los letrados del expresidente, Bruce Castor, David Schoen y Michael Van Der Veen, se centraron en defender el derecho a la libertad de expresión de Trump y criticaron un proceso que tacharon de “inconstitucional”.
Para ello, se apoyaron en una serie de videos, editados con profusión, con declaraciones de Trump y de dirigentes demócratas, así como con imágenes de protestas en las que no diferenciaron a los seguidores del exmandatario, entre los que había integrantes de grupos de ultraderecha y de manifestantes del movimiento Black Lives Matter (las vidas negras importan).
Desde el comienzo de sus argumentos los abogados buscaron rebajar el papel del expresidente en el asalto a la sede del Congreso, que le está costando este “impeachment”, como se dice en inglés juicio político, donde está acusado de “incitar a la insurrección”.
Los hechos se remontan al pasado 6 de enero, cuando una turba de partidarios del entonces presidente irrumpió en el Capitolio, cuando las dos cámaras del Legislativo celebraban una sesión conjunta para ratificar la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones de noviembre, que en aquel momento Trump aún no había reconocido.
Minutos antes, el ahora exmandatario pronunció un discurso ante sus simpatizantes a los que animó a marchar hacia el Capitolio para “detener el robo” de los comicios, en medio de sus denuncias infundadas de fraude.
Van Der Veen sostuvo que “ninguna persona pensante podría creer seriamente que el discurso del presidente del 6 de enero en la Elipse (un parque que hay en el lado sur de la Casa Blanca) fue de alguna manera una incitación a la violencia o la insurrección”.
“Lejos de promover la insurrección en Estados Unidos las declaraciones del presidente animaron explícitamente a quienes asistieron al ejercicio pacífico y patriótico de sus derechos, y la protesta patriótica es la antítesis del asalto violento al Capitolio de la nación”, dijo.
Van Der Veen describió a los centenares de manifestantes que entraron en el Capitolio, como “un pequeño grupo que vino para comportarse de manera violenta y amenazante, que secuestró el evento para sus propios propósitos” y, en ese sentido, apuntó que entre los arrestados hubo un integrante del movimiento de corte anarquista Antifa, lo cual no es cierto.
Entre la multitud concentrada ese día había partidarios del mandatario, veteranos del Ejército y miembros de organizaciones de ultraderecha y del movimiento QAnon.
Según datos ofrecidos por la cadena CBS el pasado fin de semana, que citó a fuentes del FBI, de los 205 arrestos por esos sucesos, al menos 25 sospechosos tienen vínculos con grupos de extrema derecha, como los Proud Boys, Oath Keepers, Three Percenters y Texas Freedom Force, y con QAnon; mientras que hay 16 veteranos de las Fuerzas Armadas y 2 soldados reservistas.
Una constante a lo largo de la argumentación de la defensa de Trump fue apuntar a los demócratas como guiados por “el odio”.
Parafraseando una expresión utilizada frecuentemente por su cliente, Van Der Veen calificó el proceso como “una caza de brujas políticamente motivada” y “un acto de venganza política injusto y flagrantemente inconstitucional”.
En ese sentido, otro de los abogados, Schoen, afirmó que los demócratas se han precipitado para celebrar este “impeachment”: “El odio que los ‘fiscales’ de la Cámara Baja y otros en la izquierda tienen hacia el presidente Trump les ha llevado a esquivar los elementos básicos del debido proceso y legitimidad y a precipitar un juicio político a través de la Cámara Baja”, lamentó.
El “impeachment” se desarrolla en el Senado, bajo control demócrata, pero para que se iniciara la Cámara de Representantes, de mayoría progresista, aprobó el pasado 13 de enero la acusación contra Trump de “incitar a la insurrección”.
Para demostrar ese supuesto odio de los demócratas a Trump, la defensa enseñó un video de diez minutos con declaraciones sacadas de contexto de dirigentes demócratas, como Biden, la vicepresidenta Kamala Harris y otras figuras del partido, así como de famosos como Madonna y Johnny Depp, empleando la palabra “luchar”.
Con esto los abogados buscaban equipararlos con el exmandatario cuando el 6 de enero pidió a sus seguidores “luchar a muerte” para detener la ratificación del triunfo de Biden por parte del Congreso.
Tanto los videos como los alegatos de los letrados estuvieron dirigidos a probar que “claramente no hubo ninguna insurrección”.
“Insurrección es un término específico, definido en la ley, que implica tomar un país, con un gobierno en la sombra, tomar las emisoras de televisión y tener algún plan sobre qué es lo que vas a hacer cuando finalmente tienes el poder. Claramente esto no es eso”, aseguró Castor, jefe del equipo de la defensa.
Tras la exposición de los abogados del exmandatario se espera que el Senado vuelva a reunirse mañana, cuando podría votar la absolución o la “condena” a Trump.
Los demócratas necesitan el respaldo de dos tercios de la cámara para sacar adelante una resolución en contra del expresidente, lo que parece complicado, dado que tienen 50 escaños.
Como Trump salió de la Casa Blanca el 20 de enero, si fuera “declarado culpable” no afrontaría la destitución, aunque podría verse abocado a ser inhabilitado para ejercer cargos públicos en el futuro. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí