La Libertad Avanza se impone por más de 40% en todo el país y gana por sorpresa en la Provincia
La Libertad Avanza se impone por más de 40% en todo el país y gana por sorpresa en la Provincia
Resultados oficiales: en La Plata, ganó La Libertad Avanza por más de cinco puntos
Elecciones 2025, resultados a nivel nacional: La Libertad Avanza se impuso en casi todo el país
Euforia en el búnker de La Libertad Avanza: "Qué lindo está país pintado de violeta", dijo Milei
Tras las elecciones, hubo fuertes subas del 17% en las acciones argentinas en Wall Street
En Capital Federal, Patricia Bullrich le sacó más de 20 puntos a Recalde
En La Plata, en el búnker de Fuerza Patria esperan la palabra de Axel Kicillof
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
Elecciones 2025: cuál es la cotización del "dólar cripto", el único que opera el domingo
La Plata: fueron a votar, tenían pedido de captura por violencia de género y terminaron presos
VIDEO. El voto de Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
VIDEO. Un BMW chocó a un auto estacionado en Berisso y arrastró arriba del capot al dueño
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
"Hice 50 vueltas arrastrándome": Franco Colapinto, tras salir último en el GP de México
Robo al Louvre: detuvieron a dos sospechosos del ataque cuando estaban por salir del país
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
EE UU y China de acercan: dieron un paso para bajar la tensión comercial
El bailecito de Donald Trump, para ponerle onda al bajar del avión
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
El Real Madrid se impuso por 2 a 1 ante Barcelona en el primer clásico de la temporada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Flavia Centurión
Abogada, presidenta de la ONG Las Mirabal
El femicidio de Úrsula, al igual que tanto otros, era absolutamente evitable. Suceden porque nuestro sistema institucional (poder judicial, legislativo y ejecutivo) fue diseñado y programado para que los derechos de las mujeres en situación de violencia de género, sean groseramente vulnerados una y otra vez.
Hemos logrado arrancarle a este sistema, generador de impunidad para los violentos y legitimador de las violencias contra las mujeres y personas no binaries, algunos reconocimientos, gracias a la constante y sostenida lucha de los movimientos de mujeres, pero son insuficientes, la realidad se encarga de dejarlo en claro. El avance logrado en el período 2006 - 2015 a través de la sanción de la ley nacional de protección integral 26485, la ESI, el matrimonio igualitario, la ley de identidad de género, varios programas de ayuda y empoderamiento para mujeres, fiscalías especializadas, apoyo a organizaciones sociales que trabajan la temática, acompañado de un gran impulso a la visibilización y concientización de la problemática de género, que ampliaron de manera importante el acceso a la justicia y la defensa de los derechos de las mujeres, hoy está en franco retroceso.
Desgraciadamente desde 2015 hasta hoy venimos sufriendo una enorme regresión en todos los sentidos: cierre de programas de prevención y protección por desfinanciamiento de políticas públicas, falta de recursos y una vergonzosa disminución del acceso a la justicia. Esto lo vemos reflejado en la insuficiente adopción de medidas de protección, falta de acceso al patrocinio jurídico especializado, falta de investigación e impulso de procesos judiciales vinculados a delitos de género, comisarías de la mujer sin personal y en condiciones edilicias deplorables, escasas tobilleras electrónicas para monitorear a los agresores, falta de capacitación de efectores estatales, falta de control y sanción de funcionarios/as que no cumplen con sus deberes básicos. Basta repasar dos o tres datos para demostrar esta conclusión: desde 2015 a la fecha las condenas por femicidios se redujeron en un 84 % (dato UFEM) aumentaron considerablemente las denuncias, disminuyó el inicio de procesos judiciales por violencia de género y aumentaron los femicidios (uno cada 22 horas) Todo en un marco de crisis económica que afecta más a las mujeres, es letal para nosotras.
El caso de Úrsula no es aislado. Las mujeres en situación de violencia no solo se enfrentan con la falta de recursos financieros del Estado sino también con groseras e imperdonables violencias institucionales: denuncias mal tomadas ; hechos denunciados mal calificados por falta de capacitación del personal; otorgamiento de medidas judiciales estandarizadas que no se adecuan a la realidad concreta que se denuncia y que solo lavan la responsabilidad del funcionario que las otorga pero no resguardan a nadie; omisión de valoración de riesgo de femicidio; falta de investigación de antecedentes de los agresores; incomunicación entre los fueros de familia y penales; nula investigación y resolución de delitos de desobediencia, lesiones y amenazas en contexto de género; en ocasiones meses de espera para que otorguen un medida que encima es insuficiente; falta de personal de seguridad para monitorear medidas; botones antipánicos cuyo funcionamiento depende de que la mujer tenga crédito en su teléfono y cuando son activados la policía no llega o llega tarde. Además cuando las mujeres levantan la voz para reclamar por estas irregularidades son reprendidas por el funcionario que las atiende. Claro hay excepciones, pero la regla es la desprotección y el abandono de la víctima.
El caso de Úrsula expone crudamente un sistema nefasto que a todas luces funciona a favor del patriarcado, porque lo legitima, lo engrandece y ratifica. El calvario que atravesó Úrsula es por el que pasan cientos de mujeres, no es novedad para nosotras.
LE PUEDE INTERESAR
El contacto físico con el otro, una necesidad biológica
LE PUEDE INTERESAR
La semana que viene empiezan a vacunar a mayores de 70 años
Necesitamos reformas profundas, estructurales a nivel legislativo, judicial y ejecutivo que garanticen el acceso rápido oportuno y eficaz a la Justicia, la presencia de funcionarios/as en todas las esferas del Estado, sensibles y capacitados, organismos desburocratizados pragmáticos y dotados de recursos suficientes, abordajes integrales y respetuosos de los derechos y libertades de las mujeres. Hasta que ello no suceda nos seguirán matando por ser mujeres.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí