

El panel del nasdaq es un símbolo de times square, una zona emblemática de Manhattan / web
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El índice bursátil opera con empresas de distintos sectores, pero brillan las tecnológicas más importantes del planeta
El panel del nasdaq es un símbolo de times square, una zona emblemática de Manhattan / web
El Nasdaq, el índice bursátil que opera con base en Manhattan y agrupa a las empresas tecnológicas más importantes, cumple 50 años. Es la segunda bolsa más grande del mundo, si hablamos en términos de capitalización bursátil, y solo es superado por el NYSE (el principal índice neoyorquino).
Fue fundada por la National Association of Securities Dealers (NASD) y se privatizó en una serie de ventas en 2000 y en 2001, por eso pertenece y es operada por la compañía Nasdaq, Inc.
El Nasdaq tiene su raíz en la petición del Congreso de los Estados Unidos a la comisión que regula la bolsa (Securities and Exchange Commission, SEC) de que realizara un estudio sobre la seguridad de los mercados. La elaboración de este informe detectó que los mercados no regulados eran poco transparentes, puesto que, por aquel tiempo, se empezaba a masificar lo que hoy en día conocemos como Hi-tech (Tecnología de punta), pero, sin embargo, aún se comercializaba en el mercado OTC (over-the-counter, es decir, las transacciones efectuadas en mercados no regulados). SEC propuso su automatización y de ahí surgió el NASDAQ Stock Market, cuya primera sesión se llevó a cabo en febrero de 1971, jornada en la que se empezaron a cotizar más de 2.500 acciones de productos electrónicos.
Entre 1997 y 2000 impulsó a 1.649 empresas públicas y en el proceso generó 316,5 miles de millones de dólares. Después de una profunda reestructuración en 2000, Nasdaq se convirtió en una empresa con fines de lucro y totalmente regida por accionistas. Actualmente continúa incrementando su capacidad en el volumen de transacciones, siendo capaz de operar 6 billones de acciones en un día. Hoy día, la sede de Nasdaq está alojada en un edificio del Times Square en Nueva York y se ha convertido en una atracción turística para los visitantes que acuden a la ciudad.
En ese índice opera el unicornio argentino Mercado Libre y gigantes como Amazon, Apple y Microsoft, Facebook, Ebay, PayPal y Tesla, entre muchos otros.
El Nasdaq, que es un acrónimo que proviene de National Association of Securities Dealers Automated Quotations, fue la primera bolsa electrónica del mundo, lo que fue una revolución en la época porque se redujeron sustancialmente los costos de operar en bolsa. Desde la introducción, en 1987, de un sistema automático de ejecución de órdenes ya no hizo falta las llamadas por teléfono para poder operar.
LE PUEDE INTERESAR
Como siempre, la economía está al servicio de las elecciones
LE PUEDE INTERESAR
Proponen descuentos para la vuelta a las clases
Sobre el año 1992 se permitió al Nasdaq actuar en diferentes horarios y eso le permitió empezar a negociar con acciones internacionales, por eso actualmente cotizan en el Nasdaq empresas como Baidu (compañía China con 64.000 millones de dólares en capitalización bursátil).
El Nasdaq ha crecido a una tasa anualizada de 9,7 por ciento desde sus orígenes en 1971 y en el cotizan más de 3.800 compañías, entre ellas, las empresas con mayores capitalizaciones bursátiles del mundo.
Se compone de las empresas tecnológicas más grandes del mundo. Las cifras bursátiles de dichas firmas son tan abrumadoras que las tenemos que comparar con otros datos para poner en perspectiva.
Sus índices más representativos son el Nasdaq 100, el Nasdaq Composite y el Nasdaq Biotechnology. El Nasdaq Composite Index está compuesto por ocho subíndices correspondientes a sectores específicos: Banca, Informática, Finanzas, Empresas Industriales, Seguros, Telecomunicaciones, Transportes.
El Nasdaq 100 incluye 100 de las mayores compañías no financieras que cotizan en el mercado de valores Nasdaq. Este índice recoge las compañías que han mostrado un mayor crecimiento en los principales sectores, todas tienen una capitalización de mercado de al menos 500 millones de dólares y un volumen diario medio de negociación de al menos 100.000 acciones.
El índice Nasdaq Biotechnology, comenzó a operar principios del siglo XXI e incluye empresas del Nasdaq que están clasificadas como empresas biotecnológicas o farmacéuticas.
El Nasdaq no está ubicado en un parqué físico sino en una red de telecomunicaciones. Las personas no están en un lugar de la bolsa en donde las transacciones de compra son compensadas con las de venta en nombre de los inversores.
Hasta 1975, el Nasdaq poseía una lista propia de acciones, que tenía valores diferentes a las exhibidas en el OTC . Pero, cinco años más tarde, el Nasdaq comenzó a exhibir las mejores ofertas del mercado, así como los mejores precios de venta, por lo que se convirtió en el índice Dow Jones de las acciones tecnológicas. Esto facilitó las transacciones y negocios en esta área, así como la correcta comprensión de los valores.
Entre 1982 y 1986, las diez mayores compañías del Nasdaq, decidieron organizarse para separarse de las más pequeñas, creando así el Mercado Nacional de Nasdaq. Este nuevo mercado ofrecía a los inversores la cotización de las acciones en tiempo real, así como los márgenes de ganancias, por lo que estas personas también podrían comprar acciones mediante sus corredores. El Nasdaq, se parecía cada vez más al NYSE, (New York Stock Exchange, la bolsa de valores de Nueva York).
En 1992 se le permitió al Mercado Nacional de Nasdaq operar en diferentes horarios, incluso antes de que los mercados de acciones de todo Estados Unidos estuviesen abiertos. Esto les permitía que sus acciones fueran negociadas en los mercados europeos, pero sobre todo en los japoneses. En 1994, el Nasdaq logró un triunfo histórico al sobrepasar al NYSE en su volumen anual de negociaciones.
En 1998, el Nasdaq se fusionó con la Amex (American Stock Exchange, bolsa de acciones norteamericanas) para formar el Grupo de Mercado Nasdaq-Amex.
El 10 de marzo de 2000, el índice bursátil NASDAQ Composite alcanzó su punto máximo en 5.132,52, pero cayó a 3.227 el 17 de abril y, en los siguientes 30 meses, cayó un 78 por ciento desde su máximo .
En una serie de ventas en 2000 y 2001, FINRA vendió su participación en el Nasdaq.
Después de una profunda reestructuración en el 2000, Nasdaq se convirtió en una empresa con fines de lucro y totalmente regida por accionistas. El 2 de julio de 2002, Nasdaq Inc. se convirtió en una empresa pública a través de una oferta pública inicial.
El Sistema de Cotización Automática de la Asociación Europea de Distribuidores de Valores (EASDAQ) fue fundado como un equivalente europeo al Mercado de Valores Nasdaq. Fue comprado por NASDAQ en 2001 y se convirtió en NASDAQ Europa. En 2003, las operaciones se cerraron como resultado del estallido de la burbuja puntocom. En 2007, NASDAQ Europe fue revivido primero como Equiduct, y más tarde ese año, fue adquirido por Börse Berlin.
En 2006, el estado del mercado de valores Nasdaq cambió de un mercado de valores a un mercado nacional de valores con licencia .
En 2010, Nasdaq se fusionó con OMX, un operador de intercambio líder en los países nórdicos, expandió su presencia global y cambió su nombre al Grupo NASDAQ OMX. Para calificar para cotizar en el intercambio, una empresa debe estar registrada en la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), debe tener al menos tres creadores de mercado (empresas financieras que actúen como corredores o distribuidores de valores específicos) y debe cumplir con los requisitos mínimos para activos, capital, acciones públicas y accionistas .El 18 de junio de 2012, Nasdaq OMX se convirtió en miembro fundador de la Iniciativa de Bolsas de Valores Sostenibles de las Naciones Unidas en la víspera de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río + 20).
En noviembre de 2016, la directora de operaciones Adena Friedman fue ascendida a directora ejecutiva, convirtiéndose en la primera mujer en realizar un intercambio importante en los Estados Unidos. En 2016, Nasdaq ganó 272 millones de dólares en ingresos relacionados con listados.
En octubre de 2018, la SEC dictaminó que la Bolsa de Nueva York y Nasdaq no justificaban los continuos aumentos de precios al vender datos del mercado.
A pesar de la interrupción causada por la pandemia de COVID-19, en marzo de 2020, las operaciones comerciales y de mercado en Nasdaq se recuperaron rápidamente gracias a que no está en un parqué físico, y tomo fuerte impulso, al punto de albergar hoy a las empresas que resultaron ser las grandes ganadoras de la pandemia en cuanto a capitalización bursátil.
Actualmente las compañías del Nasdaq cubren todo el espectro de la economía de los Estados Unidos. Desde empresas industriales hasta transportes, con una fuerte representación del mundo informático y tecnología de la información.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí