

Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unas quince personas fueron detenidas y más de treinta resultaron heridas en la noche del martes durante violentas protestas en el noreste de España por el encarcelamiento de un rapero, informaron las autoridades locales.
Según una portavoz de la policía en Cataluña, región de origen del rapero preso Pablo Hasél y escenario de la mayoría de protestas, quince personas fueron detenidas en esas manifestaciones, que derivaron en enfrentamientos con la policía.
En Barcelona, algunos activistas encapuchados quemaron contenedores de basura y lanzaron objetos a la policía, escenas que se repitieron en otras ciudades como Lérida, la ciudad natal de Hasél en la que fue detenido el martes por la mañana.
En Vic, un municipio 70 km al norte de Barcelona, los manifestantes incluso asaltaron una comisaría de policía, causando lesiones a once agentes, según la portavoz policial.
El total de personas atendidas por emergencias médicas se elevó a 33, 19 de ellas policías, indicó una portavoz del servicio, señalando que en todos los casos eran heridas leves.
La detención y arresto del rapero por una serie de tuits con furibundos ataques a la monarquía y las fuerzas de seguridad generó un fuerte debate sobre la libertad de expresión en España.
LE PUEDE INTERESAR
Frío récord en EE UU: al menos 10 muertos y millones están sin luz
El cantante fue condenado a nueve meses de cárcel y tenía de plazo hasta el viernes para entregarse voluntariamente. El lunes, ante los rumores de una inminente detención, se atrincheró con decenas de activistas en la universidad de Lérida.
La policía accedió al recinto el martes a primera hora de la mañana y, sin encontrar demasiada resistencia, consiguió detenerlo y llevarlo de inmediato a la cárcel.
El caso generó incomodidad en la coalición de izquierdas en el poder, presidida por el socialista Pedro Sánchez, que se comprometió a revisar el código penal para que este tipo de delitos no sean sancionados con penas de cárcel.
Su socio minoritario, la izquierda radical Podemos, avanzó el martes que solicitaría un indulto para el rapero, que ha recibido el apoyo de celebridades del país como el cineasta Pedro Almodóvar, el actor Javier Bardem o el cantante Joan Manuel Serrat.
Símbolo para algunos de la libertad de expresión en España, el rapero Pablo Hasél fue detenido y encarcelado el martes para cumplir una pena de nueve meses de cárcel por unos tuits contra la monarquía y las fuerzas de seguridad.
"¡No nos van a parar nunca, no nos van a doblegar!", gritaba con el puño alto Hasél mientras la policía lo escoltaba fuera de la universidad de Lérida, en la región nororiental de Cataluña, donde se había atrincherado la víspera con decenas de jóvenes.
"Muerte al Estado fascista", vociferó instantes antes de entrar en el vehículo policial, entre abucheos de activistas que protestaban en esta ciudad a 150 km de Barcelona.
De allí fue llevado directamente al centro penitenciario de esa localidad, donde ingresó de inmediato, informó la policía.
La noches del martes, manifestaciones en su apoyo tuvieron lugar en Barcelona y otras ciudades del país.
En Barcelona, unos 1.700 manifestantes gritaron "Libertat para Pablo" y "No estás solo". Algunos manifestantes encapuchados quemaron contenedores de basura y lanzaron objetos a la policía.
Condenado a nueve meses de cárcel por unos tuits publicados entre 2014 y 2016, Hasél tenía plazo hasta el viernes para entregarse voluntariamente y empezar a cumplir sentencia por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona y las fuerzas de seguridad.
En los mensajes, el rapero arremetía contra la monarquía y llamaba, por ejemplo, "mercenarios de mierda" a las fuerzas policiales y las acusaba de torturar y asesinar a manifestantes e inmigrantes.
En 2014, el cantante ya había sido condenado a dos años de cárcel por enaltecimiento del terrorismo, por unas canciones donde pedía la muerte de la familia real o ensalzaba a grupos extremos responsables de acciones violentas. En esa ocasión, la pena no se ejecutó.
En una entrevista telefónica con AFP, Hasél había dicho el viernes que no se entregaría.
"Tendrán que venir ellos a secuestrarme y también servirá para que el Estado quede retratado como lo que es: una falsa democracia", dijo, desafiante.
El lunes, ante los rumores de una detención inminente, se atrincheró en el edificio del rectorado de la universidad de su ciudad natal junto a decenas de jóvenes que querían dificultar su arresto.
Los agentes policiales llegaron sobre las 06H30 (05H30 GMT) y, pese a encontrarse algunas barricadas y contenedores para impedir su acceso, pudieron desalojar a los activistas sin "incidentes graves", comentó un portavoz.
Unos 200 artistas, entre ellos el director de cine Pedro Almodóvar, el actor Javier Bardem y el cantautor Joan Manuel Serrat, firmaron un manifiesto en su defensa.
El escándalo incomoda al gobierno de izquierdas del socialista Pedro Sánchez, cuya portavoz María Jesús Montero reconoció la semana anterior que no había "proporcionalidad" en la condena al rapero.
Su vicepresidenta Carmen Calvo evitó pronunciarse este martes sobre la decisión judicial, pero reiteró la voluntad del gobierno de revisar este tipo de delitos para que no sean sancionados con penas de cárcel.
"En el ámbito de la libertad de expresión debe haber una horquilla de comprensión y tolerancia propia de una democracia madura como la nuestra", dijo tras la reunión del Consejo de Ministros.
Su socio minoritario en la coalición, la izquierda radical Podemos, salió en tromba contra el arresto.
"Todos aquellos que presumen de esta 'plena normalidad democrática' y se consideran progresistas, deberían sentir vergüenza", tuiteó la formación.
El mensaje evoca unas recientes declaraciones de su líder y vicepresidente del gobierno, Pablo Iglesias, quien aseguró que "no hay una situación de plena normalidad política y democrática en España".
Sus comentarios, que generaron discordia dentro del gobierno, se referían a la situación de los nueve dirigentes catalanes que cumplen entre 9 y 13 años de cárcel por el fallido intento de secesión de 2017.
El caso de Hasél recuerda al del rapero español Valtonyc, quien en 2018 se marchó a Bélgica horas antes de entrar en prisión para cumplir una condena por injurias al rey, enaltecimiento del terrorismo y amenazas en sus canciones.
Desde ese país, que rechaza hasta ahora la extradición solicitada por España, el rapero aseguró a la AFP sentir "vergüenza" y "rabia por ver un compañero tratado así por hacer lo que los artistas hacen, que es provocar".
"Los artistas ahora van a sufrir el peor tipo de censura, que es la autocensura. Hay muchas canciones que no se van a escribir, obras de teatro que dejarán de ser escritas, todo por miedo", indicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí