
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante muchos años siempre han causado preocupación los problemas edilicios que presentan muchas escuelas públicas, primarias y secundarias, de nuestra zona, en situaciones que se tradujeron en reclamos de las comunidades educativas y, en oportunidades, en los períodos de clases presenciales, en la necesidad de cerrar las aulas por los riesgos que implicaban esas deficiencias.
Ahora, tal como informó en la edición de ayer, en la antesala de una convulsionada vuelta a clases a nivel inicial, primario y secundario –en una situación que se ha visto condicionada por la pandemia iniciada en marzo pasado- padres, docentes, auxiliares y alumnos del colegio industrial Albert Thomas enviaron una carta a las autoridades en la que reclamaron por las deficiencias edilicias que sufre el establecimiento y pidieron que se revierta esa situación.
Cabe consignar que el Albert Thomas, antes conocido como el “Industrial” es uno de los institutos técnicos y educativos más prestigiosos de la ciudad, al que concurren más de 2.000 alumnos de La Plata, Berisso y Ensenada, que se convirtió durante décadas en formador eficaz de sucesivas generaciones de jóvenes. En la actualidad depende del ministerio de Educación provincial, según se señaló.
La comunidad educativa reclama mejoras edilicias, en una instancia que no sería de ahora sino que viene desde un año atrás según dijeron. Techos agujereados, pisos en malas condiciones, pupitres rotos, algunos patios y el gimnasio inutilizables, falta de matafuegos, un tanque de agua sin cobertura formaron parte de las denuncias formuladas, indicativas de un profundo estado de abandono.
“Somos una escuela histórica de larga trayectoria en la ciudad. Más de dos mil chicos y chicas y más de 500 docentes estudiamos y trabajamos en el Albert Thomas. También son históricos los problemas de infraestructura, la falta de personal auxiliar para las tareas de mantenimiento y limpieza, los problemas en la provisión de agua, aberturas y mobiliarios rotos, nidos de ratas y palomas en las aulas, entre muchos otros problemas. No dejamos nunca de pedir que se hagan las reparaciones, pero los pedidos formales parecen juntar tierra en algún escritorio”, dice uno de los párrafos de la nota dirigida a las autoridades.
Bien se conoce que la falta de calificación de muchos jóvenes; la declinación de la educación técnica, a raíz de la gran migración que se produjo en la década del ´90 hacia la educación convencional, despojándose a la primera de infraestructura y personal necesario para formar a los jóvenes en los distintos oficios; la creciente necesidad de mayor capacitación que se advierte en esta época y, sin dudas, las dificultades de un país con altos niveles de desempleo o subempleo son factores que, sumados, ponen de relieve la necesidad de hacer resurgir a este tipo de educación. La muy problemática realidad que atraviesan los miles de chicos que anualmente egresan del secundario en nuestro país, provistos de una escasa formación y enfrentados a la realidad de un mercado laboral cada vez más ajeno a sus posibilidades, constituye un desafío pendiente de mejores resoluciones. Una de ellas, como se sabe, tiene que ver con la alternativa que ofrecen las escuelas técnicas. Es de esperar, entonces, que se aceleren a partir de ahora los trabajos de restauración del establecimiento y se le devuelvan al Albert Thomas las condiciones básicas y los recursos que necesita para volver a su plenitud funcional.
LE PUEDE INTERESAR
Entre Aspo y Dispo, el virus del “strip-tease”
LE PUEDE INTERESAR
Qué une al premier italiano con el Papa
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí