
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto terminó 19º y lejos de Gasly en la primera prueba del Gran Premio de Singapur
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Habrá otra iniciativa aparte para beneficiar a los trabajadores autónomos y los monotributistas. No se tratará hasta marzo
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Una de las noticias político-económicas de ayer fue la confirmación de que el presidente Alberto Fernández incluyó el proyecto para subir el piso del impuesto a las Ganancias en el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso. Pero en rigor, eso no sucederá: en lo que queda de febrero, la Cámara de Diputados solamente tratará la iniciativa en “comisiones informativas”, ya que no podrá emitir dictámenes hasta que se abra el período ordinario, el 1 de marzo próximo.
Sin embargo, la coalición gubernamental parece dispuesta a ajustar el cronograma de modo tal que, desde abril, 1.267.000 trabajadores asalariados y jubilados dejen de pagar el impuesto a las Ganancias. Para conseguirlo, tendrá que emitir dictamen y aprobarla en el recinto de Diputados en la primera semana de marzo; hacer el mismo recorrido en el Senado en la segunda y tercera semanas y, finalmente, concretar la promulgación del Poder Ejecutivo hacia fin de mes.
De acuerdo a fuentes parlamentarias en contacto con EL DIA, la estrategia política del Frente de Todos pasará de ahora en más por conseguir el apoyo de la mayoría de los bloques de la Cámara baja, incluido Juntos por el Cambio, para garantizar la aprobación del proyecto que presentó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y que consiste en que los trabajadores en relación de dependencia no tributen Ganancias si ganan menos de $152.000 brutos al mes.
Para los jubilados y pensionados, en tanto, el nuevo mínimo no imponible se fijará en ocho haberes mínimos, que suman actualmente $152.280. “De aprobarse, empezamos a reparar el poder adquisitivo de un sector al que (el ex presidente Mauricio) Macri le mintió y luego destruyó: la clase media”, disparó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en tono de reproche al gobierno anterior, en declaraciones que también denotaron el objetivo electoral del Frente de Todos.
Se incorporará como beneficiarios a 500 mil autónomos y 3,6 millones de monotributistas
LE PUEDE INTERESAR
Una acción se disparó y creen que operaron trolls
A su vez, Massa dio ayer una pista de la estrategia que seguirá el oficialismo para atender las demandas de la oposición y de los gremios. “Tenemos que resolver de la mejor manera esta medida, para después abordar las demás situaciones que esperan otros sectores respecto de un sistema tributario más justo”, remarcó el titular de la Cámara baja, empeñado en sostener una “agenda económica positiva” ante los problemas que ocasiona el aumento de la inflación.
Aunque todavía no lo confirmaron oficialmente, este diario pudo saber que el presidente Alberto Fernández y sus referentes legislativos están diseñando un segundo proyecto de ley para incorporar a los exentos del pago de Ganancias a 3,6 millones de monotributistas y 500.000 trabajadores autónomos, justamente uno de los reclamos de la oposición en el Congreso. “Va a ser otra ley, pero la vamos a tratar con la misma celeridad”, deslizaron las fuentes consultadas.
De ese modo, más de cinco millones de personas –entre empleados en relación de dependencia, monotributistas, autónomos y jubilados- contarán con un dinero extra que hasta ahora se les descuenta en concepto de Ganancias, con el objetivo de que mejoren su capacidad adquisitiva y dinamicen el alicaído mercado interno. El Ministerio de Economía y la AFIP deben aun dar su dictamen técnico sobre las medidas: esto es, calcular la merma en los ingresos del Estado.
En este contexto, las demandas de los sindicatos estarían flojas de papeles, dado que la ley 27.346 vigente sobre Ganancias, que data de 2016, contempla en el artículo 26 inciso D, las deducciones sobre las horas extras y los viáticos, entre otros ítems salariales sobre los que no se calcula el tributo. De todos modos, el próximo lunes habrá una reunión entre Massa y los diputados de extracción sindical para avanzar en una iniciativa que amplíe las exenciones en esos casos.
Mientras que legisladores de origen patagónico enrolados en JxC alertaron sobre una posible eliminación del plus que reciben trabajadores y jubilados de sus provincias por ser consideradas “zonas desfavorables”. Los radicales Gustavo Menna (Chubut), Martín Berhongaray (La Pampa), Roxana Reyes (Santa Cruz) y Lorena Matzen (Río Negro) advirtieron sobre la “letra chica” del proyecto oficialista, aunque desde el FdT afirmaron que no habrá perjuicios para los patagónicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí