Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Milei otra vez viaja a Estados Unidos, pero esta vez no se reúne con Trump: ¿Y Messi?
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la cuenta regresiva para el comienzo de clases en la Provincia, especialistas aconsejan ser lo más claro posible con los alumnos
            archivo
Diversos especialistas coincidieron en vaticinar que, así como cambió parte de la currícula y de la didáctica a partir de la irrupción de la virtualidad como uno de los efectos que provocó la pandemia, los recreos y otras instancias lúdicas y corporales de la escuela deberán ser “reinventadas” a partir de lo que establezcan los protocolos sanitarios y del resultado del diálogo familiar y comunitario que vaya a establecerse entre los adultos y los alumnos, en cual los primeros tendrán que dedicar tiempo a “escuchar” a los segundos.
Distintos educadores destacaron la importancia que debe tener la “tranquilidad” en los adultos para organizar el regreso de los chicos a las aulas.
¿Cómo serán entonces los espacios comunes de recreación en tiempo de pandemia? ¿Cuál es la importancia de que los chicos se vuelvan a ver con sus pares? ¿Cómo explicarles que no pueden abrazarse o hacer determinados juegos o mantenerse a menos de la distancia social de sus compañeros, a quienes no ven hace un año? ¿Qué precauciones deben tomarse para evitar la propagación del virus de la Covid-19 en los establecimientos educativos?
“Los contenidos van a tener que cambiar a raíz de la pandemia, y también los juegos. Estoy segura (de eso) y tengo ganas de observar a los chicos porque creo que ya cambiaron su manera de jugar”, opinó María Teresa Rosendo, presidente de la Asociación Civil Coherencia, que nuclea a instituciones de nivel inicial de gestión privada de todo el país.
Rosendo, profesora en Ciencias de la Ecuación y especializada en jardín maternal, se mostró positiva, al enfatizar: “No hay dudas en que iremos resolviendo, adaptándonos y colaborando para que todos saquemos esto adelante”.
“El patio -agregó- se va a tener que manejar acorde a protocolos, con burbujas y distanciamiento. No tengo duda que los chicos se van adaptar porque quieren ir a la escuela”.
LE PUEDE INTERESAR
          Vecinos están sin telefonía fija por el robo de cables
LE PUEDE INTERESAR
          Una falla tuvo a maltraer a clientes del Banco Nación
Y puntualizó que “las claves son la tranquilidad y la creatividad. Es (también) escuchar a los chicos y saber observar; escuchar a los docentes y saber acompañarlos”.
A juicio de Escudero, “van a tener que cambiar muchas cosas en la educación porque los chicos están diferentes pero también nosotros lo estamos”.
Agregó que “tenemos que poner toda la energía los adultos porque los chicos tienen que estar en las escuelas”.
En tanto, la licenciada Luciana Grande, psicóloga clínica especialista en niños y adolescentes, sostuvo que “no hay un modo de explicarle a los chicos (las consecuencias del eventual contacto físico en los recreos escolares) porque no entienden la consecuencia de algunos actos”.
“No veo viable explicarles que no tengan contacto con pares. Hay que pensar algo acorde a la niñez”, sugirió la especialistas, y añadió: “Tal vez haya que acotar los recreos o reinventarlos, por ejemplo como hacen en otros países con burbujas de chicos y que cada chico tiene asignado con que niño juega”.
Grande consideró la posibilidad de realizar actividades lúdicas y de recreación “por espacios o hacer recreos más cortos, que salgan algunos niños primero y otros después”, en este punto añadió que “el esfuerzo tiene que venir del lado de los adultos”.
“Me parece que si a un chico se le ponen muchas restricciones, límites y se lo asusta puede ser más angustiante”, enfatizó.
La vuelta presencial a las aulas -añadió- “por un lado puede favorecer a los pibes que salen que ven a los amigos, pero, por otro, no es la normalidad. Hay un montón de restricciones y temores; si los adultos están asustados los pibes la pasan mal”.
Por su parte, Luisa Brumana, representante de Unicef Argentina, sostuvo que “la pandemia ha tenido, seguramente, varios impactos en la vida de niños, niñas y adolescentes”.
“Sabemos que los chicos tuvieron un impacto emocional en su bienestar por causa de la pandemia, entonces, ahí viene la importancia de las clases presenciales como un factor no sólo importante para sus aprendizajes sino también justamente para su protección y su bienestar”, indicó Brumana, y ponderó el regreso a las aulas como una instancia en la cual, además de aprender, los chicos van a “volver a socializar”.
Para Brumana, la comunicación tanto con los niños y niñas como con las familias y los cuidadores debe ser “absolutamente clara sobre la adopción de las nuevas medidas sanitarias para evitar el contagio de la propagación de la Covid-19”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí