

VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se siguen sumando establecimientos educativos en malas condiciones edilicias al poco del comienzo de las clases en la ciudad de La Plata, lo que agrega más incertidumbre en torno al regreso a las aulas de forma presencial en sintonía con las advertencias y reclamo que llevan adelante las comunidades educativas en torno a la problemática.
Primero se denunció el estado de la Escuela nº 61 de Etcheverry, luego pasó lo mismo con los secundarios Albert Thomas y el Liceo Mercante. Esta vez los planteos se producen en torno a la Escuela Primaria Nº 60 de Ringuelet, en 2 bis y 515 bis, donde se captaron imágenes de aulas con los pisos tapados de agua a raíz de filtraciones a través de los techos durante las lluvias de los últimos días. En este marco advirtieron también por desprendimientos del cielorraso, la presencia de artefactos eléctricos en las paredes y la presencia de humedad en las paredes. También dieron cuenta de la acumulación de agua que se produce en los accesos debido a las deficiencias de los desagües.
Desde la comunidad educativa difundieron un comunicado en el que se consigna que "la continuidad de las obras que se están realizando imposibilitan el acceso a las instalaciones durante la jornada escolar", en tanto que "el techo, losa del único pasillo principal a donde se accede a las aulas se encuentra rajado, con fisuras, permitiendo el ingreso de agua a chorros cada vez que llueve, deteriorando por años el cielorraso que se desprende cayendo al piso".
Según describieron "en dos de las aulas y en la dirección también hay filtraciones que producen el ingreso de agua, y el desprendimiento de parte del cielorraso, humedad en paredes de durlock". Asimismo afirman que "el patio interno tiene sus desagües obstruidos, por lo que ante fuertes lluvias se inunda, se llena con casi 15 centímetros, desbordando el agua hacia el interior y el pasillo principal".
En medio de los planteos en La Plata este jueves se llevará a cabo en la puerta del colegio Normal 1 de 14 y 51 un bocinazo para exigir "mejoras edilicias y por una vuelta segura" dadas las falencias que presenta el edificio. Por su parte, la Unidad Académica de la institución emitió ayer un comunicado a las familias en el que se informó que "al día de la fecha concluyeron los trabajos de reparación de sanitarios y provisión de agua", en tanto que "durante esta semana se realizarán tareas de desinfección para garantizar el regreso seguro a las aulas el 1 de marzo teniendo en cuenta un estricto protocolo con modalidades diferenciadas que cada nivel informará".
Según detallan quienes convocan, "en diciembre del año pasado, elevamos una nota firmada por más de 300 familias, donde manifestábamos dicha preocupación y advertíamos las dificultades que esto implicaría para el comienzo de las clases". Y enumeraron allí "los problemas manifestados por el equipo directivo –que entendemos son de su conocimiento y se vienen arrastrando hace años- y que impedirían un normal funcionamiento de la institución: el pésimo estado de los baños, las dificultades estructurales con el agua y la invasión de palomas". "La preocupación crece al considerar que estamos a menos de un mes del inicio de clases y teniendo en cuenta que, desde la DGCyE se determinó el regreso a las actividades presenciales, necesitamos, hoy más que nunca, que la escuela se encuentre en buenas condiciones para recibir a las y los estudiantes, docentes y personal auxiliar", finalizaron.
LE PUEDE INTERESAR
Nueva marcha al Rectorado por las prácticas profesionales
LE PUEDE INTERESAR
Quejas por basura en la vía pública: "Así amanecemos en pleno centro"
EL ABANDONO DE LA ESCUELA 92
También se difundieron fotos del estado actual de la escuela secundaria 92 de Ringuelet, cuya estructura no está apta para recibir alumnos para clases presenciales.
Roturas en los cielorrasos, faltantes de vidrios, baños destruidos y pastos crecidos en los patios son algunas de las particularidades denunciadas por un grupo de padres, que tienen miedo de enviar a sus hijos a la escuela en el estado que se encuentra.
Un grupo pudo acceder al interior del establecimiento y notó que en más de un año la estructura no ha tenido mantenimiento alguno, pero no solo en lugares comunes como los patios y los baños, sino también en las oficinas de la directora y la biblioteca.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí