
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un informe, en los últimos 13 años acumula un incremento del 6.378%
La yerba mate fue el producto de consumo masivo que más aumentó su precio en los últimos trece años, con un incremento acumulado del 6.378% desde 2008 hasta la actualidad, de acuerdo con un relevamiento de la consultora Focus Market.
Y la suba fue tal que hoy un paquete de yerba de un kilo se puede pagar más caro que una botella de champagne.
La entidad comparó la evolución de los precios de una canasta de quince productos de consumo masivo en las dos presidencias de Cristina Kirchner, la de Mauricio Macri y el lapso transcurrido de la de Alberto Fernández.
El “top 5” de los precios que más subieron en ese período lo integran, además de la yerba mate, la cerveza (4.139%), el atún (3.010%), las gaseosas colas (2.889%) y el queso cremoso (2.866%).
La medición de Focus Market mostró dos hechos relevantes: si se toman las tres presidencias completas de Cristina Kirchner y Macri, cada período tuvo un aumento de precios superior al anterior y, además, el aumento en el caso de la yerba mate sobresale por su magnitud, con más de 2.000 puntos porcentuales arriba de la cerveza y más que el doble que el atún.
De los cuatro períodos presidenciales analizados, la yerba fue el producto que más aumentó en tres de ellos (los dos de Cristina Kirchner y el actual de Fernández), en tanto en la gestión de Macri fue la mayonesa la que encabezó los incrementos.
En la primera presidencia de Cristina Kirchner (2007-2011) los cinco productos de consumo masivo que más aumentaron sus precios fueron la yerba (148%), la leche entera (117%), el pan (115%), el queso rallado (111%) y la mermelada (107%).
En la segunda presidencia, la lista volvió a estar encabezada por la yerba mate, con el 393%, seguida por el atún (284%), el pan (237%), el aceite (226%) y el café (202%).
En la presidencia de Macri, fue la mayonesa la que lideró las subas con el 509%, en tanto los otros cuatro productos fueron el jabón en polvo (508%), el aceite (497%), el queso rallado (488%) y las gaseosas colas (478%).
Por último, en los 14 meses de la presidencia de Fernández la yerba recuperó el liderazgo en las subas de precios, con el 101%, seguida por el aceite (85%), el pan (70%), el atún (45%) y el queso rallado (38%).
El informe de Focus Market se da a conocer días después de que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundiera una investigación en la que reveló que del precio que paga el consumidor por la yerba mate, el 39% corresponde a diferentes impuestos nacionales, provinciales y municipales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí