
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pocos días del inicio del ciclo escolar 2021, la mayoría de los establecimientos educativos no estaría en condiciones de tener clases presenciales. Incertidumbre en las comunidad educativas
Según la última información que dio a conocer Educación de la Provincia de Buenos Aires, hay 45 escuelas públicas en La Plata que están en condiciones de tener clases presenciales. En total, hay 359 establecimientos educativos públicos. Hay casos en los que los padres estallaron de bronca. Ayer lo manifestó de manera pública parte de la comunidad educativa del histórico Normal 1, y también se difundieron imágenes del pésimo estado en el que se encuentra la Primaria 12 de City Bell. La semana pasada expresaron su furia los padres del Albert Thomas (Técnica 6).
LE PUEDE INTERESAR
Ya están las fechas de arranque de clases en colegios de la UNLP
En la previa del regreso a clases, padres de diferentes escuelas denuncian a través de fotos y videos el estado de las sedes escolares. La Escuela 61, de Etcheverry, el Albert Thomas, Normal 1, la 60 de Ringuelet, la 92 de Gorina, la 126 y sigue la lista. Ahora, vuelven a mostrar sus falencias los integrantes de la comunidad educativa de la Primaria 12, Victoriano Montes, de City Bell, forman parte de la lista de los que hicieron públicos el pésimo estado edilicio.
En el caso de la Primaria 12 de City Bell, un grupo de padres logró ingresar el lunes pasado, un día de lluvia intensa. Ese grupo tomó imágenes y videos para realizar un documento impactante: falta de cielorrasos, goteras, suciedad en los baños, bancos en mal estado, falta de pintura y vidrios.
El lunes 1 de marzo deberían regresar las clases presenciales, en sintonía con la decisión del ministerio de Educación, pero las falencias, según los padres, hacen imposible ese añorado regreso a las aulas.
“A raíz de la problemática estructural y de mantenimiento de la Escuela N° 12, nuestros hijos e hijas no comenzarán las clases de manera presencial. Nuestra intención es articular acciones de manera colectiva, con toda la comunidad educativa, que permitan visibilizar el estado de la escuela y promover o agilizar la ejecución de obras y mantenimiento necesarios”, dice un comunicado de los padres, que también impulsaron el tema #salvemosalaescuela12 en las redes sociales. Anuncian para el próximo lunes, a las 12, un abrazo al colegio. “Que los trabajos que realicen sean estructurales, no parches”, remarcaron.
En la mañana de ayer, integrantes de la comunidad educativa del colegio Normal 1 se movilizó a las puertas de 51 entre 14 y 15 para visibilizar la crisis edilicia y para exigir la realización de obras para garantizar la presencialidad de las clases de forma segura. Martiniano, padre de un alumno, relató que “lamentablemente en el Normal 1 arrastramos problemas edilicios desde hace años a lo que se suma un año de amenazas de bomba, otro con la invasión de palomas y otro año con pandemia, es decir, prácticamente los chicos no han concurrido”.
“Los directivos han presentado notas los distintos gobiernos provinciales no han dado solución. Los baños no tienen cielorraso, hay marcos desprendidos de la pared, inodoros sucios. Esto corresponde a la Dirección Provincial de Infraestructura”, dijo. Los manifestantes expusieron sus pancartas ayer con consignas del tipo “basta de parches”, “queremos el Normal 1 en condiciones”, “defendemos la escuela pública”.
“Se hizo un recorrido para ver qué era lo que se había hecho. Al avanzar por los halls y los baños, encontramos cantidad de excremento de palomas y falta de limpieza en general”, puntualizaron los padres, que no pueden creer cómo avanzó “el abandono y la desidia en el histórico colegio”. La radiografía que hicieron los padres está lejos de ser alentadora: “los baños tienen un aspecto deplorable. Sanitarios obviamente sin tabla ni tapa, griferías y flexibles de conexión de agua viejos pero funcionando. El estado de los cielorrasos de las aulas y los espacios comunes están igual que antes de la pandemia, con filtraciones, el yeso descascarándose y con agujeros. Ventanas con los problemas de siempre, y pabellones de aulas que deberían estar clausurados por su estado”.
Durante la jornada de ayer se sumó a los reclamos por crisis edilicia la Escuela Primaria Nº 21, de 62 entre 139 y 140, en Los Hornos. “Necesitamos que inviertan en las escuelas. En nuestra escuela las aulas están deplorables, con las paredes repletas de humedad y con desprendimiento de pintura, patios sucios, baños prácticamente inhabitables”, manifestaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí