
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
VIDEO. $9.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y crece la ilusión con un “mega” pozo
Más de 100 milímetros: toda la lluvia de un mes en poco más de un día
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pronunciamiento inédito: la Corte Interamericana reconoce el derecho al cuidado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de que Cecilia Todesca, vicejefa de Gabinete, dijera en un programa radial de El Destape que “no descartan posibles aumentos en las retenciones” a las exportaciones de del campo, los dirigentes de distintas organizaciones del sector agropecuario salieron al cruce y advirtieron que de producirse esos aumentos harán “un nuevo paro”.
“Si esto se concreta (los aumentos), la medida de fuerza será un hecho; sería inmediato un cese de comercialización”, expresó Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), al diario La Nación.
“Me parece una barbaridad que generen este clima”, apuntó el dirigente rural.
“Esto es una metodología para mantener un clima de conflicto, mojarnos la oreja constantemente. Esto lo único que hace es generar un peor clima que el que existe”, agregó Chemes.
Actualmente, la soja tributa un 33 por ciento y el trigo y el maíz un 12 por ciento, de modo que para que se produzca una suba en la soja debería hacerse mediante el Congreso, ya que la ley dispone un máximo y es, precisamente, el que al día de hoy tributa ese producto.
Desde el Gobierno nacional entienden que el valor de estos productos encarece el precio final de alimentos como el pollo, los huevos, el cerdo, la carne vacuna y el pan. Sin embargo, desde el sector del campo entienden que el peso de las materias primas sobre el valor de los alimentos finales es bajo.
LE PUEDE INTERESAR
A hacerse bancario: sueldo inicial de $100.000
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias de los mercados financieros
Para esto último, se basan en un reciente informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, “el maíz representa el 21 por ciento del precio del pollo entero de Precios Cuidados, el 13 por ciento de los huevos, 12 por ciento del pollo trozado, 10 por ciento del pechito de cerdo, 8 por ciento de la leche y 7 por ciento del asado. En tanto, el trigo representa el 13 por ciento del precio del pan”.
También el vicepresidente de esa misma institución, Gabriel De Raedemaeker, sentenció que si el aumento a las retenciones aumenta harán “un cese de comercialización inmediato, ni siquiera habría que consultarlo con las bases”.
Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) dijeron que “se vuelve a pensar en recetas fracasadas para sostener la inflación del 29 por ciento incorporado en el presupuesto nacional. Argentina exporta materias primas, cuya incidencia hoy en el precio de los alimentos nacionales es irrelevante en relación a la presión impositiva y los costos fiscales. Los precios de los alimentos no aumentan por el incremento de precios internacionales, sino por el aumento del costo argentino y la alta carga impositiva que estos conllevan”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí