

archivo
Desde el lunes y durante un mes, el Tren Roca no llegará ni saldrá desde La Plata
El dólar oficial se dispara otros $55 y queda muy cerca del techo de la banda
Luz más cara en La Plata y la Provincia: autorizan nuevo aumento y cómo quedan las tarifas
YPF anunció que no aumentará los precios de sus combustibles
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Cuenta DNI en agosto: uno por uno, los beneficios que siguen y las novedades
Se supo: cuándo se celebra el Día del Niño y por qué hubo polémica para establecer la fecha
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Un camión de basura se encajó por el pésimo estado de las calles en La Plata
El kiosco más Pincharrata del mundo: con estatua de Verón incluída, un templo a Estudiantes
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Colapinto ante un nuevo desafío en la Fórmula 1: el cronograma completo del GP de Hungría
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Hace más de un mes que en La Plata nadie sabe de Florencia Tsuchida: búsqueda desesperada
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
Denunciaron al ministro Cúneo Libarona por el escándalo de la cámara oculta
Tensa calma en Boca: Merentiel y Russo fumaron la pipa de la paz pensando en Racing
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
Evitó un control, embistió a un policía y su padre lo entregó en Berisso
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
Se viene el recital gratuito de Dante Spinetta en Plaza Rocha
Melchor Romero: secuestraron autopartes y detuvieron a tres hombres tras un allanamiento
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Hace ya mucho tiempo que esta columna viene aludiendo a la necesidad de que se promueva una reforma de los sistemas electoral y político vigentes en la Argentina. Se habla, por ejemplo, de la conveniencia de que la ciudadanía argentina pueda conocer mejor a los representantes que elige, de poder controlarlos en forma eficaz a lo largo de su gestión y de que exista una mayor agilidad y transparencia en los comicios. Ello, por cierto, sin dejar de valorar que los actos eleccionarios, afortunadamente, se vienen sucediendo sin solución de continuidad desde 1983 y que se vieron reflejados en alternancias democráticas.
Está claro que se requieren reformas y que es la propia realidad la que hoy le demanda a las instituciones y a los partidos políticos el desafío de modernizar sistemas desactualizados, que no se encuentran a la altura de los reclamos de una población que aspira a consolidar un modo de vida basado en el respeto a las reglas del juego y a las opiniones del otro.
Ahora, con el contexto de la pandemia, se ha impuesto en el país un debate sobre las elecciones primarias y generales que deben realizarse este año en nuestro país de acuerdo a los turnos existentes.
Se sabe que el debate en torno a la realización de las Primarias en agosto ganó el escenario político, poniéndose en discusión, en primer término la fecha de realización de las PASO. Desde finales del año pasado varios gobernadores del PJ fueron a la carga para que el Gobierno nacional directamente suspendiera las PASO con dos argumentos: evitar los millonarios gastos que demandan y, además, evitar contagios de coronavirus.
Sin embargo, esa propuesta comenzó a perder fuerza y salieron a escena dos alternativas impulsadas también por sectores del oficialismo. La que aparece con más chances de concreción es la que promueven sectores de la Casa Rosada que apunta a postergar las PASO para el mes de septiembre y lo mismo ocurriría con las generales que de octubre pasarían a noviembre. La otra es de más compleja instrumentación y no es aceptada por Juntos por el Cambio. Apunta a que las PASO y las generales se realicen el mismo día.
Esta alternativa estaría siendo empujada por el diputado nacional Máximo Kirchner, que le propuso al presidente Alberto Fernández considerar que las PASO y las generales se realicen en la misma fecha. Ello, en la práctica, haría que funcionara una suerte de ley de lemas que la oposición rechaza de plano.
LE PUEDE INTERESAR
PosCOVID persistente
LE PUEDE INTERESAR
Estafas en red: cuando la avaricia le gana a la razón
Bien se conocen las insólitas distorsiones que causa la “ley de Lemas” en varias provincias del país en donde rige. En muchos casos, candidatos que ganaron por amplio margen en cantidad de votos en las urnas, terminaron segundos por imperio de la caprichosa fórmula de las lemas, que le hicieron sumar al “vencedor” los votos de otras listas.
La ley de lemas constituye una verdadera desnaturalización de la voluntad popular y ha impuesto en muchos distritos del país lo que se ha denominado una “democracia de muy poca intensidad”. La llamada ley de lemas, también conocida como doble voto simultáneo, permite que un ciudadano vote a un candidato y que ese voto pueda favorecer a otro.
La ciudadanía argentina, que ha venido demostrando un mayor deseo de interesarse en la cosa pública, de conocer mejor a los representantes que elige y de controlarlos a lo largo de su gestión, reclama con toda razón una mayor sencillez, agilidad y transparencia en el sistema. Se requieren reformas y es la propia realidad la que hoy demanda a las instituciones y a los partidos políticos a modernizar un trámite desactualizado, que no se encuentra a la altura de los reclamos de una población que aspira a consolidar un modo de vida basado en el respeto a la ley y a las opiniones del otro.
Ello no implica dar luz verde a cualquier tipo de alquimia que pueda desnaturalizar la voluntad popular, como ocurre con la ley de lemas que en muchas provincias ha logrado consagrar en cargos ejecutivos y legislativos a personas que no habían ganado en las urnas los lugares que ocupan. La fusión en el mismo acto de las PASO y las generales constituiría un despropósito institucional y es de esperar que esa alternativa no prospere.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí