
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Argentina visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias: quién usará la camiseta 10
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
Jujuy: el acusado de cuatro crímenes se sometió a nuevas pericias psiquiátricas
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Vico D'Alessandro y Zaira Nara estarían viviendo un apasionado romance: la foto que los delata
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Seguridad bonaerense anunció hoy la desafectación de más de 400 agentes de la Policía Bonaerense que en septiembre pasado, con patrulleros y armas reglamentarias, participaron de una protesta de dos días por mejoras salariales y otras demandas en distintos puntos de la provincia, incluido el entorno de la Residencia Oficial de Olivos.
La desafectación de los efectivos se resolvió en el marco de un informe de la Auditoría General de Asuntos Internos (AGAI) de la Policía que lleva la firma de la responsable del área, Lorena Rebuffo, un procedimiento administrativo que se inició hace varios meses y cuyos primeros resultados se conocieron ahora.
La auditoría incluye como primer paso la salida automática del servicio del agente sancionado, mientras continúa la evaluación de su conducta, una mecánica que puede terminar en la baja definitiva.
"Los policías desafectados deberán declarar en la sede de Asuntos Internos y enfrentan la posibilidad de ser dados de baja", explicó a Télam una fuente de la cartera de Seguridad bonaerense, que además precisó que el cese en la prestación de servicios de los 400 uniformados incluye la devolución de la pistola Bersa 9 milímetros reglamentaria y el cobro de la mitad del salario por seis meses, plazo en el que se definirá la situación particular de cada efectivo.
En el Ministerio que encabeza Sergio Berni aseguran que los policías que están siendo investigados por participar de las protestas de septiembre son alrededor de 1800, 400 de los cuales fueron desafectados hoy, mientras que la auditoría de Asuntos Internos continúa con la revisión de las acciones de los otros 1400.
Desde la cartera de Seguridad advierten que las acciones de los uniformados, que tenían como principal demanda una actualización salarial, constituyeron "gravísimas faltas administrativas" ya que utilizaron los vehículos oficiales de la institución y además participaron de las manifestaciones en horario de servicio.
Las protestas de los agentes de la Policía Bonaerense se extendieron durante dos jornadas y tuvieron su foco inicial en el Centro de Coordinación Estratégica de la fuerza, donde tiene una base la cartera de Seguridad, ubicado en Puente 12, sobre la autopista Ricchieri, en La Matanza, aunque en la noche del primer día también se produjeron manifestaciones frente a la residencia del gobernador Axel Kicillof, en La Plata.
El episodio de mayor tensión y gravedad institucional ocurrió en el segundo día, el 9 de septiembre, cuando policías uniformados equipados con los patrulleros de la institución rodearon la residencia presidencial de Olivos durante varias horas.
La situación empezó a descomprimirse en horas de la tarde, luego de que dos funcionarios de la Presidencia salieron a la avenida Libertador para tomar contacto con los uniformados que estaban allí.
En relación a aquel episodio, la auditoría de Asuntos Internos estableció que los efectivos que participaron cometieron faltas administrativas por, sobre todo, aunque no exclusivamente, movilizar móviles de la fuerza hasta la quinta de Olivos.
En paralelo a la auditoría interna, la Justicia Federal de San Isidro abrió una investigación, tres semanas después de las protestas para determinar si con la manifestación en Olivos se había afectado la seguridad presidencial o el "normal desenvolvimiento" de la actividad oficial.
También inició una causa, de oficio, la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°1 del Departamento Judicial de Zárate-Campana.
Consultado por el anuncio de la desafectación de los 400 efectivos, el ministro Sergio Berni ratificó hoy la decisión y aseguró que los policías suspendidos "no cumplieron con su función" y "no cumplieron con la ley".
Por otro lado, Berni se refirió a las versiones que circularon en redes sociales sobre la posibilidad que este jueves 11 de febrero se produzcan nuevas manifestaciones de efectivos de la Policía bonaerense.
"La protesta (convocada para el jueves) tiene que ver con esto. Sabían que a partir del levantamiento de la feria judicial se iban a activar los sumarios", respondió Berni en declaraciones a Radio Mitre.
"Habíamos dichos que quienes no cumplían con su deber iban a ser sancionados. Hemos cumplido con lo que dijimos que íbamos a hacer", subrayó el ministro bonaerense, quien además señaló que la propuesta de permitir la agremiación o sindicalización policial –que en la Argentina está vedada según varios pronunciamientos del Ministerio de Trabajo- "es una herramienta fundamental en una policía que funciona, pero en una policía que tiene los problemas de la Bonaerense, con índices de corrupción, está en dudas".
"No sé si las condiciones están para que funcione", completó Berni en referencia al debate sobre la sindicalización policial.
Uno de los planteos históricos de los policías de la provincia de Buenos Aires es la equiparación salarial con otras fuerzas de seguridad, sobre todo con PFA, demanda que puede reactualizarse con un reciente aumento del 25% anunciado por la Nación para las cuatro fuerzas federales.
La Policía de la provincia de Buenos Aires, con sus 96 mil efectivos, es la fuerza policial más numerosa del país.
Desde el ministerio de Seguridad bonaerense remarcan que "sólo 1.800 policías", del número total de 96 mil en actividad, participaron en las protestas de septiembre.
"En las manifestaciones eran 2000 personas, 1800 agentes en actividad más 200 retirados, exonerados o familiares. La gran mayoría se mantuvo en su puesto, estuvieron todos los turnos cubiertos y durante los dos días de las protestas no crecieron los índices delictivos, eso significa que la Policía, como institución, siguió funcionando", remarcó en diálogo con Télam una fuente de la cartera.
Ayer, durante una visita a Bahía Blanca, Berni también se había referido a las convocatorias en redes sociales que mencionan posibles protestas en Pinamar y Mar del Plata.
"No es casualidad que llamen a movilizar justamente en Mar del Plata y en Pinamar, distritos de la oposición. El problema de ahora es que saben que en estos días (lo que sucedió finalmente hoy) están por salir las sanciones de aquellos que incumplieron con su deber en septiembre, y para evitar que los sanciones están haciendo todo este tipo de movidas", señaló entonces.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí