

como en la prepandemia. las dobles filas frente a los colegios vuelven a ser el tormento de los conductores/s.c
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones confirmadas, hora y TV
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pesar de que la pandemia impone cambio de hábitos, como más viajes en bicicleta, el irresuelto problema vial vuelve a generar caos frente a los colegios. Cuál será la tolerancia
como en la prepandemia. las dobles filas frente a los colegios vuelven a ser el tormento de los conductores/s.c
Aunque no se registra el mismo nivel de tránsito que habitualmente hay en el inicio escolar, la vuelta a clases aceleró el ritmo de la ciudad y se reiteran las dobles filas en las inmediaciones de las escuelas. Extensas colas de autos, bocinazos, insultos y discusiones son algunos de los hábitos urbanos que, tras silenciarse por la cuarentena del 2020, retornaron con vigor.
Los trastornos de tránsito se observan cerca de los establecimientos a los que concurren alumnos llevados y retirados por sus padres o trasladados en combis escolares. Las principales concentraciones se dan en los alrededores de plaza Moreno, en plaza Rocha, en diagonal 73 y 48, avenida 44 y 17, 41 entre 6 y 7 y en 55, entre 9 y 10.
En las adyacencias de las escuelas, los horarios más complicados son los de ingreso y egreso de los alumnos, aunque ahora eso se haga de manera escalonada, desde las 7 de la mañana se producen verdaderos embotellamientos en diferentes calles de la Ciudad. Un panorama similar se repite entre las 12 y las 13:30 y a partir de las 16:30.
Por momentos el tránsito se vuelve caótico y el gran problema es la escasez de lugares para estacionar. A eso se suma ahora el hecho de que los chicos tienen horarios acotados de ingreso y en muchos establecimientos educativos si se pasa el turno, deben esperar hasta que termine de ingresar el resto de los cursos.
En ese contexto, los padres apremiados por el horario se desesperan por encontrar un lugar sea como sea, en algunos casos, dejando sus vehículos en las salidas de las cocheras o en las esquinas.
El horario más crítico es cuando salen los alumnos del turno mañana e ingresan los del turno tarde. Además, se suma que en esa franja horaria el centro está muy complicado en las zonas donde se concentran entidades bancarias, oficinas y comercios.
Por la tarde, a partir de las 16 también es difícil transitar en las cuadras donde hay establecimientos educativos y recién a eso de las 17:30 mejora la fluidez vehicular.
Una de las faltas más comunes sigue siendo el estacionamiento en doble fila. Como se sabe, la construcción de edificios sin cocheras hace que muchos vecinos dejen por horas y hasta jornadas completas sus autos estacionados, algo que resta espacios libres junto al cordón de la vereda. Algunos automovilistas estacionan en dársenas y espacios reservados para el transporte escolar, esa infracción termina en muchas oportunidades en discusiones o con combis estacionadas en la mitad de la calle con el riesgo que implica para los niños.
Otros padres estacionan frente a garajes de viviendas o instituciones. “Cualquiera estaciona donde quiere y puede”, dijo con resignación un vecino de 58 y 6, una zona donde en 200 metros se concentran 4 establecimientos educativos.
Se remarcó que el caos que por momentos se observa en la calle, se multiplica en las veredas cuando los chicos salen y no saben dónde están sus padres. El amontonamiento en las veredas, pese a que por todos los medios se recomienda el distanciamiento social para evitar contagios del COVID 19, es un hecho que alarma a padres y docentes.
También hay que destacar que, aunque no se hayan realizado mediciones al respecto, creció el número de padres que se movilizan en bicicleta para trasladar a sus hijos al colegio. Por caso, en el colegio de diagonal 73 y 47, Laura, mamá de un alumno de tercer grado, consignó: “No estamos tan lejos y tomar un micro todavía me parece riesgoso, prefiero movilizarme en bicicleta”.
Desde la Municipalidad se informó que se dispusieron inspectores para cubrir las zonas de los colegios, agilizar el tránsito y cuidar a los alumnos. Además se advirtió que la tolerancia vinculada al estacionamiento de los autos “va a ser la habitual para que la madre o el padre baje, deje a su hijo y se retire”. En esa línea se informó que quien se quede más de lo debido será infraccionado, “no obstante se apela a que la ciudadanía adopte una conducta de responsabilidad individual para mejorar la convivencia”.
La escasez de lugares para estacionar ya se siente como en la prepandemia
como en la prepandemia. las dobles filas frente a los colegios vuelven a ser el tormento de los conductores/s.c
amontonamiento en las veredas y más viajes en bici en pandemia/ s. casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí