Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alemania y Francia fueron los últimos que decidieron frenar la inoculación. En Argentina se aplicaron unas 580 mil dosis y por ahora no se cancelará nada
archivo
Francia, Italia y España suspendieron como precaución la vacunación con AstraZeneca, unas horas después que Alemania informara una decisión análoga tras los recientes casos de trombosis en Europa. A todo esto, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunirán por separado para analizar la seguridad de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio británico
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que Francia suspendería temporalmente el uso de la vacuna de la farmacéutica anglo-sueca, a la espera de recibir la opinión este martes de la EMA.
Por su parte, la Agencia Italiana de Medicamentos (AIFA) también suspendió por “precaución” la inyección y precisó que la medida fue tomada “por precaución y de manera temporal en todo el territorio”, mientras se espera la decisión de EMA. La semana pasada AIFA ya había suspendido la inoculación de un lote de esta vacuna, tras la muerte de un militar y un policía en Sicilia (sur), que la Justicia italiana está investigando.
Más temprano, Alemania suspendió la utilización de la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio anglo-sueco “con carácter preventivo” según anunció el Ministerio de Salud. El Instituto Médico Paul-Ehrlich, que aconseja al gobierno, “considera que (son) necesarios más exámenes”, tras casos de formación de coágulos sanguíneos en personas vacunadas en Europa.
España, el último gran país europeo en definir su postura sobre el antídoto, indicó ayer que el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas se reunirían de urgencia en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para tomar una decisión. Durante la tarde anunció que seguiría los pasos de las otras naciones. Hace ya una semana que varios países han suspendido la inoculación con AstraZeneca tras constatarse serios problemas sanguíneos en algunos vacunados. Las autoridades investigan si hay una relación de causa y efecto, algo que la farmacéutica descartó el domingo. Austria fue el primero, al suspender un lote de vacunas el 8 de marzo a causa de la muerte de una enfermera quien venía de recibir una dosis de AstraZeneca. La mujer, de 49 años, falleció por una mala coagulación sanguínea.
Después, otros países, entre ellos Italia, suspendieron algunos lotes aislados. Varios países escandinavos (Dinamarca, Noruega e Islandia) fueron más lejos y suspendieron todas las vacunas de AstraZeneca, seguidos por Holanda e Irlanda, el domingo. El sábado, las autoridades sanitarias noruegas informaron de la hospitalización de tres miembros del personal sanitario aquejados de trombocitopenia (cantidad anormalmente baja de plaquetas en sangre), hemorragias y coágulos sanguíneos. Uno de ellos, una mujer de menos de 50 años y que estaba “bien de salud”, murió el domingo a raíz de una hemorragia cerebral, indicaron las autoridades sanitarias. Otra trabajadora sanitaria de unos 30 años murió el viernes en el país nórdico, diez días después de haber recibido la misma vacuna. En Dinamarca las autoridades informaron que una mujer de 60 años que murió por problemas de coagulación sanguínea después de haber recibido la vacuna tenía “síntomas inusuales”.
LE PUEDE INTERESAR
El Vaticano aclaró que no aprobará uniones entre personas del mismo sexo
LE PUEDE INTERESAR
Pantallas después de las 23, un enemigo poderoso del sueño
La EMA, a todo esto, aseguró ayer que sus expertos están “analizando con gran detalle todos los datos disponibles” de los casos de tromboembolismo en pacientes vacunados con AstraZeneca y anunciará el próximo jueves sus conclusiones, pero mantiene de momento su recomendación positiva sobre el fármaco. El regulador europeo aseguró que, a pesar de que aún está investigando lo ocurrido, mantiene “la opinión de que los beneficios de la vacuna de AstraZeneca en la prevención de COVID-19, con su riesgo asociado de hospitalización y muerte, superan los riesgos de efectos secundarios”. En tanto el jefe de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que los expertos en seguridad de las vacunas de la agencia se reunirían hoy para discutir la vacuna de AstraZeneca.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí