Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Presentarán pedidos de juicio político contra los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: el plantel no entrenó y se espera una reunión en Abasto
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Otra muerte por el tránsito en La Plata: una mujer perdió la vida tras un choque de motos
El Gobierno evalúa eliminar el monotributo y ajustar el piso de Ganancias
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
Benjamín Vicuña estalló tras el posteo de la China Suárez: “Si no hablo soy…”
Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo
Documental por el crimen de Báez Sosa: los condenados hablaron por primera vez desde la cárcel
La Noche de los Museos: cómo son los circuitos para visitar en la Región y los traslados
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie habla de eso
Argentina vs Angola en el último partido del año: Scaloni duda entre históricos y la sangre joven
El Centro de Día Siluva de Villa Elisa inaugurará mañana su espacio de Hidroterapia
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Considerado uno de los institutos educativos más importantes de la Armada Argentina, se creó para brindarles instrucción teórica y práctica a los futuros oficiales de Marina
ASPIRANTES A ARTILLEROS DE LA ESCUELA NAVAL. La imagen fue tomada durante una instrucción en torno del Río Santiago
Uno de los institutos educativos más importante de la Armada Argentina es la Escuela Naval Militar (ESNM), ubicada en las inmediaciones de la ciudad de Ensenada, a orillas del Río Santiago.
El proyecto de su creación surgió en 1870, cuando el oficial Clodomiro Urtubey y el Comandante del vapor “Pampa”, Sargento Mayor Erasmo Obligado, se reunieron en el buque transporte “Coronel Rosetti” y concluyeron en la necesidad de constituir una escuela que diera a los futuros oficiales de Marina instrucción teórica y práctica.
En este sentido, el Presidente Domingo Faustino Sarmiento había creado en 1869 el Colegio Militar y en 1872 se sancionó la Ley de Armamento que preveía incorporar nuevas unidades de guerra. Estas medidas, sumadas a la experiencia de la Guerra de la Triple Alianza, derivaron en la Ley 568 del 5 de octubre de 1872, que establecía la fundación de la Escuela Naval a bordo del vapor “General Brown”. Su primer Director fue el Sargento Mayor de la Marina Clodomiro Urtubey.
Luego de utilizar como sede diversos buques -el Coronel Espora, el General Brown, la Cañonera Uruguay-, la Escuela pasó a desempeñarse en tierra a partir de 1881, trasladándose a la capital federal. Pasó luego al pueblo de Diamante (Entre Ríos), en 1893 regresó a Buenos Aires, hasta que finalmente en 1937 se instaló en el edificio que se construyó en la zona portuaria local.
La Escuela integró junto al Liceo, hoy mudado, la Base Naval y el Astillero Río Santiago un verdadero polo educativo y laboral relacionado a la vida en el agua.
Si bien las mujeres en 1981 ya habían ingresado a la Armada como profesionales, otro hito importante en la historia de la Escuela Naval Militar se dio en 2002, cuando por primera vez se incorporaron mujeres que egresarían como oficiales del Cuerpo Comando, haciendo su Viaje de Instrucción en 2007. Más recientemente, la primera promoción mixta de infantes de Marina se graduó en 2010.
LE PUEDE INTERESAR
El puerto que debió ser y todavía sigue en “veremos”
LE PUEDE INTERESAR
El Canal Oeste y su “Puente Holandés”, postales ensenadenses que regresan
La foto muestra a un grupo de pretéritos artilleros navales, durante una instrucción a principios del siglo XX.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí