

EL JOCKEY CLUB. Una imagen de la construcción de parte del edificio
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nucleó a familias de nuestra ciudad, amalgamando sus actividades para jóvenes y adultos en un ambiente elegante
EL JOCKEY CLUB. Una imagen de la construcción de parte del edificio
Durante gran parte del siglo XX, el Jockey Club de la Provincia fue una prestigiosa institución que congregó a centenares de familias platenses como punto destacado de encuentro social, y también a los amantes del turf al administrar en distintas épocas el circo hípico de nuestra ciudad.
El Jockey Club de la ciudad de Buenos Aires se había fundado el 15 de abril de 1882 por un grupo de “caballeros representativos de la actividad política y económica del país”, encabezados por el futuro presidente de la Nación, Carlos Pellegrini, quienes decidieron dar impulso a la crianza y competición de caballos pura sangre de carrera, además de constituir una institución que nucleara a lo más granado de la sociedad porteña.
Con el mismo espíritu social y deportivo, distinguidos vecinos de las primeras familias de nuestra ciudad, el 13 de abril de 1904 fundaron el Jockey Club de la Provincia de Buenos Aires, durante una asamblea que se llevó a cabo en una casa alquilada a tal fin, situada en la calle 7 N° 781, entre 47 y 48.
La flamante institución apuntaba a desarrollar en La Plata actividades sociales, culturales y deportivas, como así también a fomentar el desarrollo y estímulo en la producción del pura-sangre de carrera, organizando su hipódromo, el que le fue asignado exactamente para su explotación quince días después, el 28 de ese mismo mes.
Los primeros antecedentes de la institución se remontan al 4 de diciembre del año 1884, fecha en la que se fundó el Club de Carreras, de La Plata. Esta decisión fue concretada tras un decreto del 11 de diciembre de 1882, por el que se nombró una comisión para que se construya una pista de competencias hípicas en la nueva capital bonaerense. La entidad, al fundarse el Jockey Club de la Provincia quedó unificada a éste.
Los fondos que durante varios años fue reuniendo el Jockey, le permitieron adquirir el terreno de 7 entre 48 y 49 en 1906, y luego el de 49 entre 6 y 7 en 1909, para edificar su imponente y suntuosa sede unificando ambos solares, edificio que fue oficialmente inaugurado el 19 de noviembre de 1922.
LE PUEDE INTERESAR
El señorial palacio Uriburu
LE PUEDE INTERESAR
Ensenada, una ciudad enraizada en la historia de nuestro país
La arquitectura del edificio originalmente fue de estilo francés, pero con modificaciones posteriores se produjo un giro arquitectónico hacia el clasicismo. Las obras originales fueron dirigidas por el ingeniero y arquitecto Emilio Coutaret.
El Jockey se convirtió en un espacio de encuentro social de la clase alta platense y en un centro de importantes actividades culturales.
El edificio contaba con salones muy elegantes, en algunos de los cuales se practicaba esgrima, en otros billar y juegos de mesa, reuniones sociales, fiestas y grandes agasajos. Las cenas de gala de cada 9 de julio tenían lugar allí.
En 1934 el Jockey obtuvo la tenencia por 20 años de una parcela pública en Punta Lara, en donde se construyó la sede náutica, más conocida como “el balneario”, con una obra que estuvo a cargo del arquitecto Luis Pico Estrada.
En la década del ‘40, la entidad adquirió un lote lindero sobre la calle 49 y dos solares sobre 48, en donde construyó en 1948 la ampliación de la sede.
Pasada la época dorada, la institución entró en una crisis financiera que desembocó con el remate de la sede dividida en tres fracciones el 22 de mayo de 1992.
UN PUNTO DE ENCUENTRO. Los salones del jockey club albergaron innumerables eventos, como este mitín político en 1940
SUS DEPENDENCIAS. Una de las salas del Jockey Club
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí