
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
"Retenciones 0": el Gobierno admitió que la medida fue sólo para buscar dólares
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
El gran partido que jugó sólo deparó aplausos de sus hinchas agradecidos
Crisis en Gimnasia: ¿peligra la práctica por el reclamo de Utedyc?
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Con el platense Cinti, Los Pumas buscarán dar otro golpe en la mesa ante Sudáfrica: horario y TV
YSY A en La Plata: “Siempre traté de escribir lo más tanguero posible”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
Día del Empleado de Comercio: se celebra hoy pero... ¿cuándo es feriado?
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Cuántos pobres hay en el Gran La Plata: bajan las estadísticas pero superan al promedio país
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Desgarrador pedido de Julieta Poggio por la salud de Thiago Medina: "No estás solo"
Los salarios aumentaron 2,5% en julio, con mayor incidencia del sector no registrado
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El establecimiento fundado por Francisco Moreno, un verdadero templo de las ciencias naturales, mantiene vigente su inmenso atractivo
EL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES. Así lucía el edificio pocos años después de concluida su construcción
El haber sido declarado Monumento Histórico Nacional en 1997 es apenas un detalle que no alcanza a expresar lo que el Museo de Ciencias Naturales de La Plata, fundado y dirigido en su primera etapa por Francisco Pascasio Moreno, significa para nuestra ciudad y el país.
No bien abrió sus puertas al público el 19 de noviembre de 1888, con la construcción a punto de terminarse, el Museo concitó la atención de los más importantes científicos y naturalistas de todo el mundo y rápidamente, también se convirtió en una atracción turística.
El Museo ha recibido a lo largo de su historia visitas importantes como la de Theodore Roosevelt cuando finalizó su mandato como presidente de los Estados Unidos; Albert Einstein; Edward, príncipe de Gales que luego renunciaría a la corona británica; los célebres poetas españoles Federico García Lorca y Juan Ramón Jiménez; y más recientemente, en 2014, el príncipe Akishino, primer heredero del trono nipón, entre otras personalidades.
En octubre de 1877 se fundó el “Museo Antropológico y Arqueológico de Buenos Aires”, sobre la base de las colecciones donadas por Francisco Pascasio Moreno, quien fuera nombrado director vitalicio del Museo; y de Florentino Ameghino.
Con la federalización de Buenos Aires y la fundación de nuestra ciudad como capital de la Provincia, el Museo se trasladó a La Plata, comenzando su construcción en 1884 para ser finalizada en 1889. Aunque, como se dijo, se inauguró el 19 de noviembre de 1888, en el sexto cumpleaños de la urbe platense.
El edificio del Museo es una construcción de características neoclásicas, el estilo dominante de los edificios de la época fundacional de La Plata. Su construcción, realizada entre 1884 y 1889, fue obra del arquitecto alemán Federico Heynemann y del sueco Enrique Åberg. Los elementos de la cultura de la América precolombina utilizados para su ornamentación no desarmonizan con sus líneas griegas, lo que le da un carácter único.
LE PUEDE INTERESAR
El Jockey Club fue un centro neurálgico de la vida social de los platenses
LE PUEDE INTERESAR
El señorial palacio Uriburu
La planta es un rectángulo con dos hemiciclos en sus extremos, con 135 metros en su eje principal y 70 metros en el eje menor. El impresionante pórtico está compuesto por seis columnas de orden corintio. El acceso principal está custodiado por dos esculturas que representan a dos esmilodontes.
A pedido de Moreno, una serie de 12 esculturas fueron realizadas por el artista veneciano Víctor de Pol, los que inicialmente sirvieron para crear la “sala artística” del Museo. Con el tiempo, al ir ampliándose las colecciones paleontológicas, esas obras fueron colocadas en el hall de acceso del edificio.
Meses después de la nacionalización de la Universidad Nacional de La Plata, en 1906, bajo la presidencia de su fundador, Joaquín V. González, el Museo pasó a formar parte del patrimonio de esa unidad académica, incorporándose con actividades de docencia e investigación.
Moreno decidió, entonces, dejar la dirección del establecimiento por estar en desacuerdo con la nueva orientación que esa incorporación significaba ya que las instalaciones debieron reducirse, parte de la biblioteca se distribuyó en otras universidades y la imprenta y los terrenos adyacentes quedaron en propiedad fiscal del gobierno provincial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí