
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emprendedores apuestan a productos novedosos para el mercado local y apuntan a determinados segmentos, y otros dicen que aprovecharon oportunidades para expandirse
Cortes de carne distintos y la apuesta a un segmento determinado/d. alday
A pesar del freno que sufrieron muchas actividades económicas desde que irrumpió el COVID-19, en distintos barrios y centros comerciales de la Ciudad hay negocios que levantaron sus persianas gracias a emprendedores que apostaron a un proyecto y cruzaron los dedos para que el panorama sanitario no los haga retroceder. Apostar por productos nuevos para el mercado local; cambiar la ubicación para trabajar más horas o bien expandirse por oportunidades que aparecen en el camino, a pesar de la crisis, son algunas de las razones que se esgrimen a la hora de iniciar un nuevo emprendimiento.
Entre decenas de locales comerciales en alquiler se destacan los que abren para probar suerte con una actividad, ya sea tradicional o no. Entre los que más se encuentran están los de venta de papas fritas y los vinculados a la telefonía celular.
Mirar para adelante y lanzarse con una propuesta innovadora fue la premisa de Federico Acevedo quien, junto a dos socios, decidió abrir un comercio de venta de carne de línea Premium, en 18 y 46. Aunque el consumo vacuno esté sufriendo una de sus mayores caídas, el comerciante pensó en ofrecer algo que no se vende en La Plata, los cortes de autor.
“Quisimos instalarnos en City Bell, pero este lugar resultó más accesible y está en una buena zona, hace tres meses que abrimos y no nos podemos quejar, en diciembre se trabajó muy bien, enero estuvo algo parado, pero desde fines de febrero repuntó”, contó Federico.
El comercio nada tiene que ver con una carnicería convencional, los cortes están envasados al vació y se encuentra, por ejemplo, hookipa –un corte similar a la entraña que se logra luego de sacar unos siete kilos de carne-, su costo es de 1.300 pesos el kilo.
“Los productos apuntan a la clase media o clase media alta. Nuestra apuesta para jugarnos fue ofrecer algo que nunca se vendió en la Ciudad; también tenemos carne madurada que lleva un proceso de 30 días antes de llegar a las heladeras, y tiene la particularidad de que se ve negra, pero luego eso se raspa y aparece su color rojo”, agregó el comerciante. En ese local venden productos anexos, como conservas y vinos, pero apuestan a la carne no tradicional como el camino a tener buenos resultados en el medio de un clima de crisis e inestabilidad, por razones económicas y sanitarias.
LE PUEDE INTERESAR
No descartan cambios en la presencialidad escolar, sujeto a la opinión de especialistas
LE PUEDE INTERESAR
Lo multaron y salió a la “caza” de los autos oficiales mal estacionados
En diagonal 73 y 17, hace poco más de 15 días abrió un comercio que vende pescados y mariscos congelados. Allí, sus titulares esperan que durante la próxima Semana Santa haya una buena demanda y les demuestre que la idea que tuvieron tiene una buena respuesta.
“El padre de mi novia se dedica a la pesca de langostinos en Rawson y decidimos arrancar con el negocio en agosto pasado, en un local de 1 y 58, pero fue un tiempo complicado con poca gente en la calle, se trabajaba poco y no quisieron rebajarnos el precio del alquiler”, resumió Felipe para explicar por qué optó por radicar el comercio en otro lugar.
Bares, tabaquería y telefonía, tres rubros que reabrieron locales en centros comerciales
Con mucho empuje y más allá de las complicaciones económicas que trajo la pandemia, la pareja sigue firme en la venta de esos productos y mudarse a un barrio con mayor movimiento les permite trabajar hasta más tarde, de lunes a viernes abren a las 9 y cierran a las 19; los sábados atienden de 9 a 14.
“Lo que esperamos es que no se vuelva a cerrar todo, que el virus no avance y nos permita seguir trabajando; creemos que Semana Santa será un buen momento para tener la posibilidad de asentarnos en el barrio”, señaló el comerciante.
Incorporar nuevas tecnologías, generar más puestos de trabajo e invertir en marcas nacionales fue para Marisa Marder un gran desafió y una manera de ver la crisis como una oportunidad. Con ese espíritu decidió abrir una óptica en plena pandemia, la tercera de una serie que inició su padre hace más de 65 años. La casa central está en diagonal 80 esquina 3 y las otras en 7 esquina 43 y en 9 y 47, la más reciente.
“En la pandemia surgió la posibilidad de abrir una óptica en el centro platense. Siempre tuve ganas de seguir creciendo y en esta época aparecieron oportunidades y las aproveché. Dudé, pero finalmente aposté a expandirme”, contó la empresaria.
En los puntos con mayor concentración de actividad comercial, así como durante la pandemia se observó el cierre definitivo de muchos locales, ahora se vive una incipiente “primavera”.
Guillermo Salvioli, presidente del Centro Comercial de Calle 8, 9 y adyacencias sostuvo que en esa zona están abriendo algunos comercios gastronómicos, otros vinculados a la telefonía y bazares. “Calle 8 se va recuperando de a poco, pero todavía hay muchos locales en alquiler en las adyacencias. Esperemos que la pandemia no nos haga retroceder”, afirmó. Desde la entidad se dialoga con varios bancos para gestionar préstamos blandos que permitirían a algunos comerciantes volver a invertir en sus negocios o ampliarse.
También se destacó que sería importante la regularización de la actividad bancaria con los horarios que siempre tuvieron y el control de la venta ambulante, porque esos factores les darían un empujón para una reactivación.
“Hay un montón de locales nuevos abiertos en calle 12: barcitos, tabaquerías, empresas de teléfonos y otras de accesorios de telefonía”, enumeró Alberto Catullo, dirigente de la Asociación de Amigos de Calle 12.
Con productos poco convencionales buscan captar la atención de clientes en tiempos de crisis
En ese centro comercial también se observa el boom de venta de papas fritas y panaderías exprés que abrieron en plena pandemia. Además, una casa de juegos para chicos que vio demorada su inauguración por la cuarentena, pudo abrir ni bien mejoró el cuadro sanitario y se flexibilizó el panorama comercial.
En esa arteria comercial uno de los últimos locales que se abrió está en la esquina de 12 y 58, es de ropa masculina. También se observa un bar con una estética moderna y varios negocios de telefonía.
En City Bell también se reconoció que “hubo recambio de locales” y que muchos se animaron a iniciar una actividad, pese a los coletazos que pegó la pandemia y que afectaron el poder adquisitivo de la gente.
Por caso, desde el centro comercial se indicó que entre los que se animaron a abrir en plena pandemia están una heladería de 473 bis y 13 C; un local de bijouterie, ubicado en Cantilo entre Jorge Bell y 13 C y casi frente a ese comercio abrió una panadería.
Cortes de carne distintos y la apuesta a un segmento determinado/d. alday
Cambiaron de barrio para trabajar más horas en la pescadería / d. alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí