VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La televisora estatal china hizo una llamada el jueves a boicotear H&M, en una ofensiva de Beijing contra firmas extranjeras de moda y calzado en respuesta a las sanciones occidentales contra funcionarios chinos acusados de violaciones de derechos humanos en Xinjjiang.
El Partido Comunista Chino criticó a H&M por anunciar en marzo de 2020 que dejaría de comprar algodón de la región noroccidental china. La minorista sueca se sumaba a otras marcas que habían expresado su preocupación por los reportes de trabajos forzosos en la zona.
También un diario del partido, el Global Times, señaló el jueves a Burberry, Adidas, Nike y New Balance como compañías que hicieron ``duras declaraciones'' sobre el algodón de Xinjiang en los últimos dos años.
"Para las empresas que tocan la línea de flotación de nuestro país, la respuesta es muy clara: íno compren!'', dijo la televisora estatal CCT en medios sociales, afirmando que las letras H y M en el nombre de la marca correspondían con las palabras chinas de mentira y falsedad.
La Unión Europea, Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá anunciaron el lunes sanciones financieras y de desplazamientos para cuatro importantes funcionarios chinos acusados de abusos en Xinjiang.
Más de un millón de personas en Xinjiang, la mayoría de grupos étnicos con mayoría musulmana, han sido confinadas en campos de trabajo, según gobiernos e investigadores extranjeros. Beijing niega que fueran maltratados y dice que trata de fomentar el desarrollo económico y acabar con el radicalismo.
LE PUEDE INTERESAR
¿Por qué es importante el bloqueo del canal de Suez?
LE PUEDE INTERESAR
Más controles de la UE a la exportación de vacunas antiCOVID
Famosos como Wang Yibo, un popular cantante y actor, anunciaron que romperían sus acuerdos de patrocinio con H&M y Nike.
El jueves no había productos de H&M en las dos minoristas de internet más grandes, JD.com y TMall de Alibaba Group. Había reportes en medios sobre que se habían retirado pro las críticas públicas a su comunicado sobre Xinjiang. Portavoces de Alibaba y JD no respondieron de inmediato a peticiones de comentarios.
Beijing suele atacar a las marcas extranjeras de moda, automóviles, viajes y otros sectores por acciones contra su gobierno o para presionar a las compañías para que acaten sus posiciones oficiales sobre Taiwán, Tíbet y otros temas sensibles.
Las empresas suelen disculparse y cambiar sus sitios web o su publicidad para mantener el acceso al enorme mercado chino. Pero Xinjiang es un tema especialmente espinoso. Las marcas occidentales se sienten presionadas en casa para distanciarse de posibles violaciones de derechos.
Perder ventas en China, la única gran economía donde el gasto del consumidor ha recuperado los niveles previos a la pandemia, puede ser especialmente doloroso en un momento de baja demanda en Estados Unidos y Europa.
En sus medios sociales, el Grupo H&M dijo que la compañía ``no representa ninguna posición política'' y ``respeta a los consumidores chinos''.
La compañía dijo que trabaja con 350 fabricantes chinos para producir artículos que ``cumplen los principios del desarrollo sostenible'' y que está ``comprometida con la inversión y el desarrollo en China en el largo plazo''.
El comunicado de H&M del pasado marzo citaba una decisión de la Better Cotton Initiative, un grupo del sector que fomenta los estándares medioambientales y laborales, de dejar de certificar el algodón de Xinjiang porque era ``cada vez más difícil'' rastrear cómo se había producido.
H&M anunció en septiembre que dejaría de trabajar con un fabricante chino acusado de utilizar trabajo forzoso en una división no relacionada con la firma sueca.
Washington vetó en enero una prohibición a las importaciones de algodón de Xinjiang, un importante proveedor para los productores de ropa para los mercados occidentales.
La indignación oficial china se ha centrado en Europea, quizá porque las relaciones con la UE eran relativamente cordiales, en comparación con la acritud con Washington debido a disputas comerciales y acusaciones contra China por espionaje y robo de tecnología.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí