VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reportó 3.650 fallecidos por coronavirus en 24 horas, en medio de una descontrolada pandemia, que ya le costó la vida a más de 307.000 personas en ese país
            El covid hace estragos en brasil y provoca récord de muertes / afp
BRASILIA
Brasil reportó ayer un nuevo récord de 3.650 muertos por coronavirus en 24 horas, en medio de una descontrolada pandemia que ya dejó más de 307.000 fallecidos en el país, informó el Ministerio de Salud. La situación genera alarma entre los países vecinos, incluidos Argentina (ya suspendió los vuelos provenientes desde esa nación), no sólo por el incremento de casos informados sino por la posibilidad de recibir cepas más virulentas desde ese territorio.
Desde mediados de febrero, Brasil registra una seguidilla de nuevos récords de muertes y contagios diarios y superó por primera vez la marca de los 3.000 decesos en 24 horas el martes pasado. El promedio de fallecimientos en siete días es actualmente de 2.400, más del triple que a inicios de enero (703).
El balance también mostró el viernes que 84.245 personas se contagiaron de coronavirus en las últimas 24 horas, sumando un total de 12,4 millones desde el primer caso registrado en febrero de 2020. El jueves, el número de infectados superó por primera vez los 100.000 en un día.
Con 212 millones de habitantes, Brasil es el segundo país con mayor número de fallecidos y contagios por COVID-19, superado únicamente por Estados Unidos.
La segunda ola de la pandemia parece sin freno, con una vacunación que avanza a pasos lentos, hospitales al borde del colapso y crecientes presiones sobre el gobierno del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro para resolver la crisis sanitaria, que amenaza con paralizar nuevamente la economía.
LE PUEDE INTERESAR
          Nuevas restricciones a la exportación de vacunas
LE PUEDE INTERESAR
          Trump defendió a los atacantes del Capitolio
Varios estados, entre ellos Sao Paulo y Río de Janeiro, decretaron un feriado por diez días a partir de ayer hasta el 4 de abril, para disminuir los desplazamientos.
Mientras, la mutación brasileña del coronavirus se extendía ayer por Sudamérica, con 100 infectados esperando una cama de terapia intensiva en Paraguay, casos en aumento en Chile, Uruguay y Perú y confinamientos vigentes o a punto de comenzar para tratar de contener el virus.
En el propio Brasil, la virulencia de la cepa detectada en Manaos se siente con fuerza: el 64 por ciento de los infectados en San Pablo, la mayor ciudad del país y de la región, se contagiaron de esta variante, de acuerdo con un informe de la municipalidad y la universidad local.
El secretario de Salud de la ciudad, Edson Aparecido, dijo que en total el 78 por ciento de la población tiene la variante del Amazonas y del Reino Unido.
“El 35 por ciento de los que van a la Unidad de Terapia Intensiva con estas variantes está muriendo, avanzó en personas de entre 20 y 54 años y provoca gravedad a partir del sexto día de contacto con el virus”, indicó.
La cepa detectada en el Amazonas también es la principal causa del rebrote de casos en Paraguay, donde al menos 92 personas esperan un lugar en terapia intensiva ante la ocupación de un 100 por ciento de las camas en los hospitales, informaron las autoridades.
La directora de Redes y Servicios del Ministerio de Salud, Leticia Pintos, anunció que se habilitarán más camas de terapia intensiva en los próximos días, pero alertó que otro problema es que el personal de salud “está casi agotado” por la pandemia.
El Gobierno de Paraguay impondrá una cuarentena estricta desde hoy y hasta el domingo 4 de abril, período en el que las personas solo podrán salir de sus casas para comprar alimentos, medicamentos y artículos de limpieza.
Otro país que no pudo contener el ingreso de la cepa es Perú, que ya superó el millón y medio de casos, y alcanzó 50.831 muertes desde que irrumpió la pandemia hace 12 meses, informó el Ministerio de Salud.
Las autoridades sanitarias confirmaron que la variante brasileña del coronavirus es la causante del 40 por ciento de casos registrados los últimos meses en Lima, donde se concentra casi la mitad del total de contagios registrados a nivel nacional.
Perú tuvo el miércoles un récord de casos diarios, con 11.260, la cifra más alta en toda la pandemia.
Mientras que ayer le llegó el turno a Chile de tocar el techo histórico con 7.626 nuevos positivos, una cifra que superó con creces el récord anterior de 7.084 casos registrado el pasado sábado 20 de marzo.
Los casos activos, es decir, aquellos que aún pueden contagiar a otros, también anotaron la cifra más alta jamás registrada, con 41.151 personas capaz de transmitir el virus.
Para evitar un panorama similar, los departamentos amazónicos bolivianos de Pando y Beni, fronterizos con Brasil, se declararon en emergencia y alerta roja y dispusieron la aplicación de nuevas medidas ante el fuerte aumento de contagios atribuido a la variante brasileña.
En tanto, el Ministerio de Salud dijo que todavía no confirmó la presencia en Bolivia de la cepa brasileña, pero anunció el envío de medicamentos, insumos hospitalarios y médicos a esas regiones, para reforzar la respuesta a la pandemia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí