

Foto de archivo
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Foto de archivo
"Las clases presenciales son un disparate atómico", expresó uno de los profesores del colegio Albert Thomas, Norberto Rosendo, que pidieron por la suspensión de la actividad aúlica presencial y clamaron por el pleno desarrollo de las cursadas virtuales tras conocerse que seis docentes y dos alumnos fueron diagnosticados con coronavirus.
Rosendo dijo que "lo de las clases presenciales es un disparate atómico porque hacen ir a los chicos dos veces por semana para darle cuatro horas de clase, en lugar de organizar la virtualidad como corresponde".
Para el docente e ingeniero "el volver ha clases es un disparate porque exponemos a los chicos en el colectivo y en la entrada de la escuela". A su vez, destacó que la escuela en sí misma no conforma un lugar de contagio porque los estudiantes "entran en la burbuja y están a salvo".
Según criticó, "tuvimos un año para organizar la virtualidad como corresponde y preservar a nuestros docentes y a nuestros chicos y mantener un estándar con la educación, no la payasada que estamos haciendo con la presencialidad".
En esa línea resaltó que "la mayoría de los chicos del Albert Thomas tiene posibilidades de conectarse, el 95 por ciento se puede conectar".
"Si se organiza la virtualidad se puede organizar mejor los conocimientos y las habilidades que aprenden los chicos", comentó.
LE PUEDE INTERESAR
Otra jornada de protestas y caos vial en el Centro
LE PUEDE INTERESAR
Martes bien otoñal: soleado y algo fresco
Rosendo insistió en que "esta payasada de la presencialidad no nos garantiza en nada que nuestros chicos aprendan, porque no se puede reemplazar en 4 horas de clases lo que se da en 30 horas".
"En la escuela secundaria se puede organizar perfectamente la virtualidad sin exponer a nadie. Hay cosas de la parte práctica que se complican, pero siempre es mejor tomar los recaudos a que se enfermen los chicos, agregó.
Y prosiguió: "Es más, los chicos son vectores, porque se enferman y van a la casa, se enferma el padres y matan al abuelo"-
Asimismo, relativizó la importancia de la socialización en el aula en el marco de la pandemia. "Yo tengo 70 chicos y trabajamos en el chat con la socialización. Es deficiente, todo lo que se quiera. Pero siempre es mejor que enfermarlos, siempre es mejor que propagar la plaga esta que tenemos", dijo.
Por otro lado, opinó que "el otro problema que tenemos es que hay dos criterios. Hay gente que manda a los chicos a la escuela para sacárselo de encima. Pero la escuela tiene que se un ámbito donde aprendan, para el desarrollo, para hacerles mejor la vida. Si nosotros tomamos la escuela en el segundo sentido, la virtualidad nos sirve. Yo estoy de ese lado".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí