

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Qué piden en la Costa Atlántica, Córdoba y Mendoza, los principales destinos turísticos
Llega Semana Santa y muchos aprovecharán para hacerse una escapada, tradicionalmente la última a poco de comenzado el año y antes de las vacaciones de invierno, todo en el marco de la pandemia de coronavirus y luego de los recientes anuncios en los que se confirmó la llegada de la segunda ola de contagios y las medidas tomadas en función de este nuevo escenario.
Si vos sos de los que están entre los que aprovecharán el fin de semana extra largo para hacer turismo, te contamos qué es lo que necesitás antes de salir a la ruta o emprender el viaje hacia el destino elegido.
Depende de dónde vayas es si tenés que realizar algún trámite o simplemente armar el bolso o la valija y predisponerte a disfrutar.
Veamos. Uno de los destinos más elegidos por excelencia para esta época es la Costa Atlántica. Por cercanía o porque a pesar que el otoño ya llegó a veces el clima puede acompañar, la playa suele acaparar la atención.
Si elegiste ir a Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell o el Partido de La Costa, tenés que saber que, tal como en el verano, debés solicitar el permiso que solicita Provincia y que se gestiona a través de la aplicación Cuidar Verano con 48 horas de anticipación a la fecha del viaje.
Desde la secretaría de Turismo de Mar del Plata indicaron que para Semana Santa aguardan la llegada de una cantidad similar de turistas a lo que fue Carnaval, es decir unos 180 mil visitantes.
LE PUEDE INTERESAR
Reportan 691 casos en La Plata, la cifra más alta de la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Llegaron otras 300.000 dosis de Sputnik V desde Rusia
En el municipio de Pinamar recibieron cerca de 8 mil solicitudes, más de la mitad para ingresar hoy, lo que hace presuponer que habrá un movimiento por encima al habitual en las rutas que van hacia la Costa Atlántica.
De esos permisos requeridos, más del 50% son de gente que se va a alojar en Pinamar, en segundo lugar está Cariló, muy cerca Valeria del Mar y luego Ostende.
Un relevamiento reciente indica que los apart registran una nivel de reserva del 70% y los hoteles del 50%, dependiendo de la localidad, aunque esas cifras son bastante relativas porque, según indicaron, se da mucho "la demanda espontánea" de personas que deciden viajar a último momento.
Córdoba y Mendoza también son otros de los destinos más elegidos para un descanso aunque sea breve, pero con otro paisaje.
Para los que estén pensando o ya hayan decidido visitar territorio mendocino, deben saber que según el sitio de la provincia "no se pedirá que los que ingresen hagan cuarentena en hoteles" y que "tampoco se exigen hisopados negativos (PCR) ni ningún tipo de certificado para circular, tanto para los que lleguen a la provincia, ya sea por vía área como terrestre".
Asimismo ya no es necesario presentar una declaración jurada tanto para quienes vayan a locales gastronómicos como a los huéspedes de los diferentes lugares de alojamientos habilitados.
En el caso de Córdoba, desde la Gobernación informan que "aquellas personas que ingresen de otras provincias a cualquier región del territorio cordobés, solo deben tramitar el Certificado Verano o registrarse en la App Cuidar".
Además, a los turistas que arriben no se les solicitará ningún tipo de aislamiento ni presentar resultado negativo de test de COVID-19 ni deberán realizarse hisopados, al tiempo que "se sugiere que quienes presenten síntomas durante su viaje, se lo realicen" en los centros de testeos tanto en la ciudad de Córdoba como en las principales localidades turísticas, para los que no se requiere solicitar turno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí