Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Vacunan a gorilas contra el Coronavirus en el zoo de San Diego, California

Vacunan a gorilas contra el Coronavirus en el zoo de San Diego, California
4 de Marzo de 2021 | 18:05

Varios gorilas en el zoológico de San Diego en Estados Unidos recibieron dosis de una vacuna experimental COVID-19, luego de infecciones entre simios en un parque lindero.

Una gran simio que fue el primer orangután del mundo en someterse a una cirugía a corazón abierto en 1994, Karen, fue una de los cuatro orangutanes y cuatro bonobos que recibieron inyecciones de una vacuna en las últimas semanas, informó National Geographic.

La vacuna de dos dosis fue desarrollada por Zoetis, una compañía farmacéutica veterinaria fundada como subsidiaria de Pfizer, cuyas vacunas para COVID-19 se han utilizado en todo el mundo.

La vacuna experimental de Zoetis solo se había usado en gatos y perros antes de que se vacunara a los gorilas en el zoológico de San Diego, aunque los animales en cautiverio generalmente reciben las mismas dosis, según las autoridades.

EL COVID EN LOS ANIMALES

A nivel mundial, se han confirmado infecciones en tigres, leones, visones, leopardos de las nieves, pumas, un hurón, perros y gatos domésticos, pero el hecho de que los grandes simios sean susceptibles al virus SARS-CoV-2 preocupa especialmente a los científicos. Quedan menos de 5000 gorilas en el medio natural y, como viven en grupos familiares estrechos, los investigadores temen que la infección se propague rápidamente si uno contrae el virus y que amenace a poblaciones ya precarias.

Tras más de un año de pandemia, se sabe poco sobre cómo afecta el virus a los animales. En muchos casos, la comunidad veterinaria solo cuenta con conjuntos de datos limitados y debe aprender de casos individuales y brotes esporádicos en unas cuantas especies.

Después de que el primer perro diera positivo en el virus, en febrero del 2020 en Hong Kong, la empresa farmacéutica veterinaria Zoetis empezó a desarrollar una vacuna anticoronavírica para perros y gatos. Para octubre, estaban seguros de que era segura y eficaz en ambas especies. Lamberski ya estaba en contacto con Zoetis para seguir el desarrollo de la vacuna cuando el grupo de gorilas del parque de safari dio positivo en enero.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla