
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A fin de intentar frenar la entrada en el país de las variantes brasileñas del coronavirus, Bolivia anunció hoy el cierre de su frontera con Brasil durante al menos una semana desde esta medianoche, con ambos países en una delicada situación epidemiológica.
“En el marco de las medidas para proteger a la población, instruimos el cierre temporal de fronteras con Brasil, por 7 días”, informó el presidente boliviano, Luis Arce, a través de la red social Twitter.
El ministro de Salud, Jeyson Auza, detalló que el cierre de la frontera con Brasil, que tiene una extensión de 3.400 kilómetros de selvas y ríos, entrará en vigor mañana.
Brasil se encuentra inmersa en una crisis ante el aumento descontrolado de contagios y muertes y, solo en la última jornada, registró aproximadamente 90.000 contagios y casi 4.000 muertes, un récord de decesos.
El gigante sudamericano es el segundo país con más contagios y decesos a causa de la enfermedad a nivel mundial y cuenta al día de hoy con un total de más de 12,74 millones de casos y una cifra de muertos que supera los 321.500.
Medios locales de varias poblaciones bolivianas fronterizas con estados brasileños reportaron un aumento de contagiados por coronavirus, aunque las autoridades sanitarias aún no confirmaron que circule una nueva variante del virus, informó la agencia de noticias AFP.
LE PUEDE INTERESAR
Chile anuncia cierre de fronteras por 30 días y pasa el millón de contagios confirmados
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro rechaza las restricciones: “Hay que volver a trabajar”
Ante temores de que puedan estar circulando estas nuevas variantes, entre ellas la llamada de Manaos, que es más transmisible, el Gobierno boliviano ordenó a inicios de esta semana agilizar las campañas de vacunación en poblados fronterizos con Brasil.
El país comenzó en febrero a vacunar a su personal médico y a personas con patologías de riesgo y planea alcanzar a toda su población adulta entre agosto y septiembre, con dosis chinas Sinopharm, rusas Sputnik V, estadounidenses Pfizer y británicas AstraZeneca.
Arce indicó también que los Ministerios de Relaciones Exteriores, Salud e Interior podrán disponer cierres temporales en otros lugares del país, de acuerdo con la evolución epidemiológica.
“En poblaciones fronterizas donde se haya verificado la circulación de variantes de la Covid-19, se coordinará con las Entidades Territoriales Autónomas correspondientes, su encapsulamiento, estableciéndose controles para su mitigación, por el tiempo que sea requerido”, dijo el mandatario.
Por el momento, el Gobierno aún no comunicó qué medidas específicas se aplicarán en el caso de los viajes aéreos, pero hasta ahora toda persona que ingresa al país debe portar un resultado negativo.
Asimismo, el Gobierno amplió hasta el 30 de abril un Decreto Supremo que regula las medidas de contención de la pandemia.
Esta normativa permite que los gobiernos subregionales reglamenten horarios de atención de centros comerciales, eventos sociales, deportivos y culturales, bares y discotecas. “También se amplía hasta el 30 de abril de 2021 la vigencia de los carnets y licencias de conducir vencidas”, especificó el mandatario.
La región de Beni, fronteriza con Brasil, es una de las más afectadas por el coronavirus, y ya comenzó a derivar pacientes a Santa Cruz por el colapso hospitalario.
En lo que va de pandemia, Bolivia, con 11,5 millones de habitantes, acumula 272.411 contagiados y 12.257 fallecidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí