
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cafiero apuntó contra la oposición por “politizar” el tema. Desde el gobierno porteño dijeron que no será sencillo conseguir dosis
ARCHIVO
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ratificó que “nunca hubo un impedimento” para que las distintas jurisdicciones del país, incluida la ciudad de Buenos Aires, compren vacunas contra el coronavirus y apuntó que parte de la oposición parece buscar “más un efecto político electoral con sus declaraciones”.
“La ciudad siempre estuvo autorizada. Hay una ley del año pasado que tuvo el debate de todas las fuerzas políticas y el apoyo de algunos miembros de la oposición. Era de público conocimiento. Pero vale más el efecto político y electoral de alguna declaración que leer una norma”, dijo Cafiero. Y agregó: “Nosotros no queremos que se haga política con la pandemia”.
Mientras que el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, aseguró que “los recursos van a estar” si la ciudad de Buenos Aires logra tener acceso a la compra de vacunas contra el coronavirus, pero estimó que “no es sencillo” encontrar laboratorios que quieran o puedan proveer la dosis, ya que se trata de un “bien escaso” en el mundo.
“Los fondos son escasos, pero se trata de algo primordial. Si tenemos la posibilidad de accesibilidad directa con laboratorios, los recursos van a estar”, afirmó Santilli. Y puntualizó que “podemos hacer el recorrido en la búsqueda de vacunas entendiendo que es un bien escaso”, a la vez que admitió que “no es sencillo encontrar laboratorios que quieran o puedan proveer”.
Por su parte, el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, reconoció que es “difícil” comprar vacunas desde un distrito o municipio porque “los grandes proveedores, como Rusia o China, negocian con los gobiernos nacionales” y los laboratorios privados “tienen comprometida su producción completa por muchos meses”.
“Vamos a hacer todos los esfuerzos posibles para salir a comprar las vacunas entendiendo que es difícil”, dijo Miguel.
LE PUEDE INTERESAR
Suben las prepagas un 4,5% retroactivo al 1 de abril, más otro 5,5% en mayo
LE PUEDE INTERESAR
Gobierno-campo, otro round: amenazan con cerrar las exportaciones de carne
En la semana de la titular del PRO, Patricia Bullrich, había dicho que se les prohíbe la compra de vacunas a provincias, municipios e instituciones privadas.
En tanto que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró el jueves que la Provincia trabaja “desde julio” en la tarea de “contactar proveedores” de dosis.
También el Gobierno de Córdoba informó que “desde noviembre mantiene conversaciones” con los laboratorios AstraZeneca, Pfizer y Elea para adquirir dosis, pero advirtió que los representantes de las compañías “aclararon que no estarían en condiciones de proveer” antes de fin de año a partir de los compromisos asumidos con los Estados nacionales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí