

Frances McDormand, protagonista de “Nomadland”, el gran estreno de la semana
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La gran candidata de los Premios Oscar llega el jueves a las salas de cine local, diez días antes de la gala de la Academia
Frances McDormand, protagonista de “Nomadland”, el gran estreno de la semana
Este jueves, diez días antes de la entrega de los Premios de la Academia, llega a los cines platenses “Nomadland”, la película de la directora estadounidense Chloé Zhao que es favorita para el Oscar a mejor película: una historia mínima que retrata la vida de los desclasados del sistema estadounidense a través del viaje de una mujer sexagenaria por el oeste norteamericano durante la última gran recesión estadounidense.
Una crisis que no sólo eliminó empleos, también borró un pueblo entero: seis meses después de que la empresa de materiales de construcción U.S. Gypsum cerró sus puertas en 2011 en Empire, Nevada, un pueblo fabril desde 1948, su código postal fue retirado y sus habitantes forzados a marcharse. Esta breve historia da inicio a “Nomadland”, que sigue a una de esas residentes, Fern, interpretada por Frances McDormand.
Fern trabajaba en la fábrica con su marido, que murió. Luego, cerró la fábrica y finalmente desapareció el pueblo, por lo que la mujer decide juntar sus pertenencias, comprar una furgoneta y viajar por el deprimido oeste estadounidense sin un destino en particular, en busca de algún trabajo, de algo para ganar dinero y matar el tiempo.
No escuchamos casi de Fern: “Nomadland” es una película silenciosa como la vida secreta de sus protagonistas, marginados por un sistema que los invisibiliza.
“Nomadland” tiene cuatro nominaciones a los Oscar, incluyendo mejor película
LE PUEDE INTERESAR
La reunión de “Friends” ya terminó de grabarse
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la guerra: una foto trucada, la razón del odio entre Gianinna y Ojeda
McDormand se desaparece en Fern, lo cual no es un logro menor para una actriz tan famosa como ella. No tiene un monólogo impactante contra del sistema que le ha dejado tan poco, o una confesión entre lágrimas sobre porqué salió a la carretera, a pesar de lo cual es una de las favoritas para llevarse el Oscar a mejor filme. Uno encuentra va captando cosas por aquí y por allá en conversaciones normales que ayudan a propulsar su travesía hacia su silenciosa conclusión.
Fuera de eso, Fern está ahí para escuchar y aprender. Es el vehículo a través del cual conocemos a un veterano de Vietnam con estrés postraumático, a una mujer que vio morir a sus padres de cáncer y al exiliado de la América corporativa que vio a un amigo deteriorarse en un trabajo de escritorio con un bote estacionado en su garaje sin estrenar. De estas almas nobles se puebla la película.
Carta de amor de la artista china a los espacios amplios y agrestes de su patria adoptiva, con hermosos y melancólicos paisajes desérticos, “Nomadland” es en ese sentido una exploración discreta, íntima y sentida de las víctimas colaterales de la economía moderna: la historia de esta población marginal de trabajadores mayores y recién jubilados que viven el resto de sus días deambulando y tomando trabajos esporádicos con cheques igualmente irregulares como empleados de temporada en parques nacionales, la atracción turística Wall Drug de Dakota del Sur y enormes bodegas de Amazon a través de un programa llamado CamperForce, es una historia real. La película se basó en el libro sobre esos adultos descastados que escribió Jessica Bruder.
Para contar esas historias, Zhao, también favorita en el rubro dirección en la gala de los Oscar que se desarrollará el domingo 25 de abril (podría convertirse en apenas la segunda mujer en ganar la estatuilla), vuelve a echar mano a actores no profesionales (varios de ellos interpretándose a sí mismos).
“No soy el tipo de guionista y directora que puede crear sus personajes sola en una habitación”, dijo a la revista New York Magazine la directora, que para “Nomadland” inspiró a McDormand para que hiciera su propio viaje personal para interpretar a su personaje nómada, Fern.
La película de Chloé Zhao es un retrato íntimo de los adultos mayores marginados del sistema
Algo similar había hecho en su ópera prima, “Songs My Brothers Taught Me”, película que la puso en el mapa en 2015 y que puede actualmente verse a través de la plataforma Mubi. La cinta independiente sobre dos jóvenes lakota fue protagonizada por dos jóvenes de las reservas, trabajada en conjunto con las poblaciones del lugar y, finalmente, premiada en Sundance; Zhao continuó el éxito en el circuito festivalero con “The Rider”, también con actores no profesionales, pero ya para entonces era una de las voces más requeridas de la industria: ya firmó con Marvel para dirigir “The Eternals” y también anunció que prepara una nueva versión del clásico de Bram Stoker, “Drácula”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí