
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La lista incluye el rápido crecimiento de contagios, más jóvenes afectados y la acumulación de demandas por otras patologías
Filas para hisoparse en La Plata / EL DIA
El Director de Hospitales de la Provincia de Buenos Aires, Juan Riera, consideró que la pandemia plantea hoy una situación más compleja y diferente a la de la primera ola a partir de elementos como el crecimiento exponencial de los contagios, la mayor cantidad de jóvenes afectados o el hecho de que los hospitales reciben, en paralelo al Covid, una demanda por otras patologías postergadas durante la primera ola.
En declaraciones televisivas, Riera consideró que “estamos viviendo el peor momento de la pandemia en términos de ocupación de camas, de demanda de pacientes en nuestras guardias y consultorios, inclusive en cantidad de determinaciones de diagnóstico”.
“Lo que estamos viendo ahora es el incremento de casos de la semana pasada. Todavía no repercutieron los casos del fin de semana en la ocupación de camas de UTI, que es el recurso más crítico”, dio el funcionario
Riera afirmó que “estamos adquiriendo los recursos materiales pero el problema son los recursos humanos”.
El funcionario señaló que “esta segunda ola es diferente a la primera por varias características: “en la primera ola nosotros teníamos los hospitales con más posibilidad de absorber pacientes Covid, porque por temor al contagio la gente con otras patologías no concurría a los hospitales. Ahora los hospitales están funcionando normalmente en su oferta de servicios”.
Según explicó, a partir del aumento por consulta y atención de pacientes con coronavirus, esta vez “hemos implementado un montón de reconversiones para poder generar nuevas camas, diferir cirugías programadas y consultorios. Pero tenemos que dar cuenta de las otras enfermedades que vienen con una rémora por las demoras del año pasado”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Intendentes alertan sobre el impacto entre los más jóvenes
LE PUEDE INTERESAR
Alertan por el avance de la deforestación en la Amazonía
Al decir del profesional, otra situación que preocupa en medio de la segunda ola es que “en muchos casos estamos viendo personas muy jóvenes sin comorbilidad que hacen cuadros de neumonías graves, que requieren ser ventilados”.
Al respecto, sostuvo que “los casos graves van a aparecer. Tal vez aparezcan en menores de 40 y 50 años. Cuando se ve el perfil de ocupación de camas no es población mayor, sino población más joven”.
Riera agregó que “las vacunas se aplican muy rápidamente. Ya tenemos al personal de Salud cubierto y una buena parte de mayores de 70 y 60 años que son las personas con más riesgo de enfermar”.
Al referirse a la capacidad del sistema sanitario en la región de La Plata y el Conurbano, que son las que registraron una mayor aceleración de circulación del virus con variantes más virulentas junto con la capital federal, dijo que “en la primera ola veíamos que teníamos hospitales que en cierto momento ocupan el ciento por ciento de sus camas. Como existe una red de hospitales, se derivaban a otros cercanos y se liberaba en un 20 por ciento para que los hospitales tuvieran nuevamente operatividad. Pero lo que sucede ahora, y que nos preocupa muchísimo, es que son regiones que se saturan. La saturación no quiere decir que todos están el cien. Si vos estás al 100 y tu vecino está al 80, hacés un clearing, dejás a los dos en 90 ó 95 por ciento, y no lo resolvés”, graficó.
“Entonces para resolver tenés que empezar con derivaciones de larga distancia, que estamos haciendo hoy, con regiones de hospitales más lejanos que sí tienen una ocupación del 75 por ciento”, explicó.
Riera resaltó que “el Conurbano junto con La Plata y el Gran La Plata están muy demandados. No se va a poder resolver en la región la derivación de pacientes. La Plata está muy demandado. Entonces el esquema de derivación tiene que ser más lejano. Estamos derivando”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí