

Eduardo Néstor de Lázzari/archivo
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Boca enfrenta a Rosario Central, en un compromiso clave: hora, formaciones y tv
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Eduardo Néstor de Lázzari/archivo
El exjuez de la Suprema Corte bonaerense Eduardo Néstor De Lázzari falleció ayer a los 76 años en nuestra ciudad, a causa del coronavirus. El exmagistrado había formado parte del Máximo tribunal de Justicia de la Provincia hasta marzo, cuando presentó su renuncia para jubilarse.
Según pudo saber este medio, De Lázzari fue internado en el hospital Italiano local, luego de haber contraído Covid-19 y que su cuadro se complicara.
Padre de cinco hijos, profesor consulto de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y con una extensa trayectoria académica y en la función pública, de Lázzari fue ministro de la Suprema Corte de Justicia desde 1997 hasta el mes pasado.
En la década del ´60 realizó su formación de grado en la facultad de Derecho de la UNLP, donde, durante su paso por la casa de altos estudios, militó en la agrupación “Unión Universitaria”, en la que participaban radicales, socialistas e independientes y se graduó en 1967.
Como funcionario público de la provincia de Buenos Aires fue director de Apremios del Ministerio de Economía; director de Asesoría Legislativa de la Subsecretaría de Justicia; subjefe del Servicio Correccional; secretario de Seguridad; y -ya en el cargo de juez de la Suprema Corte de Justicia, a partir de 1997- presidente del Consejo de la Magistratura y de la Junta Electoral provincial.
En el ámbito de la Justicia se desempeñó como juez de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata y presidente de la Cámara Segunda de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial de La Plata. Entre noviembre de 1994 y octubre de 1996 fue procurador general de la Suprema Corte de Justicia.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno pide por la “invalidez” del fallo
De Lázzari presidió el Máximo Tribunal bonaerense en los períodos de 2004-2005; 2012-2013 y 2019-2020. Y había presentado en febrero pasado su renuncia para solicitar su jubilación.
El gobernador, Axel Kicillof, aceptó su dimisión a través del decreto 58 publicado en el Boletín Oficial, en el que consigna la baja a partir del 1° de marzo próximo, y destaca que el magistrado “ha honrado con su labor y dedicación a la provincia de Buenos Aires en el referido cargo”.
Además, Kicillof agradeció al juez renunciante “los valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo”.
En un comunicado difundido ayer, la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires “lamentó profundamente” su deceso. También el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak.
La vacante que De Lázzari dejó a partir del 1º de marzo pasado en la Corte aún no ha sido cubierta, al igual que la que dejó Héctor Negri. El Máximo Tribunal provincial está presidido actualmente por Luis Genoud. Lo integran Hilda Kogan, Sergio Torres, Eduardo Pettigiani y Daniel Soria. Para completar sus lugares, el poder Ejecutivo debe proponer dos nombres, que deben ser acompañados por dos tercios de la composición del Senado, donde el oficialismo no cuenta con mayoría.
Desde la Comisión Provincial por la Memoria lo despidieron así: “Nuestro pesar por el fallecimiento del ex presidente de la Corte Bonaerense, cargo que ocupó con enorme vocación. Fue un gran pensador del sistema penal y un jurista íntegro y honesto”.
Presidió el Máximo Tribunal bonaerense en los períodos de 2004-2005; 2012-2013 y 2019-2020
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?