
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El expresidente Mauricio Macri expresó sus felicitaciones a los “padres que se organizaron” y a la Justicia porteña por “actuar en defensa de la Constitución” de la ciudad de Buenos Aires, después de que el domingo la Cámara de Apelaciones fallara a favor de la presencialidad en las escuelas del distrito. También, saludó al Gobierno de la Ciudad “que, con datos científicos y decisión, defendió la educación”, según sostuvo en una serie de mensajes publicados en su cuenta de Twitter.
Finalmente, criticó al Gobierno bonaerense y a los docentes que se manifestaron en contra de la presencialidad en las aulas: “Al mismo tiempo, no puedo dejar de lamentar la actitud y los exabruptos de la Provincia de Buenos Aires (ayer, Axel Kicillof calificó como “repugnante” el fallo porteño) y la de los gremios docentes, que hacen un uso político de la situación y actúan en contra de los alumnos por los que dicen trabajar”, concluyó.
Por otro lado, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, volvió a defender ayer las clases presenciales en su distrito, pero admitió que “la última palabra” la tiene la Corte Suprema y que va a “acatar” lo que defina el máximo tribunal.
“En términos federales, quien tomó la causa fue la Corte Suprema. Cuando hay una diferencia de posición entre el Gobierno Nacional y una provincia define la Corte Suprema. El fallo de la Cámara de la Ciudad es ante una presentación de una ONG con padres, docentes, alumnos, pero la última palabra la tiene la Corte Suprema”, aseveró, y añadió que su gobierno “siempre respetó la Constitución”.
El jefe comunal también afirmó que comparte con el presidente Alberto Fernández la “preocupación por la situación sanitaria”, pero insistió en que “no se soluciona cerrando las escuelas” y que “al día de hoy la cantidad de gente que viaja en transporte público -una de las inquietudes de la Rosada- es la misma que viajaba antes del comienzo de clases”.
Además, reiteró que “las escuelas no son un ámbito de mayor contagio que el resto de la Ciudad” y enfatizó que “con 750 mil personas yendo a las escuelas, hubo menos del 1% de contagios y de esos contagiados, cuando uno va a sus contactos estrechos hubo 0,012%”.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno pide por la “invalidez” del fallo
LE PUEDE INTERESAR
Otra protesta en Olivos por la vuelta a las aulas
“Todos lo expertos del mundo señalan la necesidad de la presencialidad” , agregó Rodríguez Larreta, para después advertir que lo que pasó el año pasado con el cierre de las escuelas fue “gravísimo”.
Por eso, celebró que ayer haya habido “una gran mayoria de escuelas abiertas”.
Consultado sobre la tensión con el gobierno nacional, el mandatario porteño respondió que “para cuidar la salud tenemos que trabajar en forma coordinada, tenemos que trabajar, consensuar”, aunque aclaró que “dialogar no quiere decir que tengamos que estar de acuerdo en todo”.
Y concluyó al respecto: “Si hay un tema en el que tengamos una mirada diferente, como en el de las clases presenciales, eso de ninguna manera va a cambiar mi convicción de que tenemos que trabajar en equipo, en forma coordinada”,
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí