
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Milei
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Milei
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Alcohol, marihuana y dólares: las fotos de Matías Abaldo y el descargo tras el escándalo
VIDEO. ¿No será mucho? A Tinelli le cortaron el jean y mostró sus partes íntimas en el streaming
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
La polémica de la aftosa: el campo cruzó a la funcionaria de Trump y el Gobierno hace silencio
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
Alumnos de la zona oeste de La Plata se exponen a un "camino riesgoso" para ir a la escuela
Chau a la Ley de Nietos: último día para pedir turno y tramitar la ciudadanía española
VIDEO. De urbanas a humanas: la ceguera y las barreras platenses
La mamá de Paola Lens dijo que apareció la argentina que estaba desaparecida en España
"Decime qué se siente": a puro talento, el equipo de Argentina ganó el Mundial del Petróleo
¿Tini, suspende?: podrían reprogramar sus shows en Buenos Aires
Cuenta DNI del Banco Provincia: miércoles de descuento en un supermercado de La Plata
Grave denuncia en La Plata: qué se sabe de la profanación del nicho de Johana Ramallo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los inspectores no sacaron los puestos sino que desplegaron “tareas de ordenamiento”. Cada vez hay más manteros
“Ordenamiento preventivo de la plaza”. Así describieron oficialmente a las tareas que se desarrollaron ayer a la mañana en la Plaza Italia, cuando por la mañana el arribo de decenas de inspectores y móviles comunales sorprendió a los feriantes que suelen montar centenares de puestos en el espacio verde de 7 y 44, donde prácticamente no queda ya rincón sin cubrir por esta modalidad de venta callejera.
El sorpresivo operativo causó confusión entre los propios vendedores y los comerciantes de la zona, ya que en un primer momento muchos creyeron que se trataba de controles contra la comercialización callejera, de esos que desde hace varios meses brillan por su ausencia en La Plata y que distintas cámaras mercantiles vienen reclamando. Pero no: eran “para prevenir la propagación del Covid-19 e incluyeron tareas de concientización en la zona”.
En concreto, según dijeron a una reportera de EL DIA, les exigieron a los vendedores que usen barbijo y mantengan una distancia prudencial entre puesto y puesto para evitar contagios. Pero les permitieron ofrecer sus mercaderías, a pesar de las ordenanzas que prohiben la comercialización callejera en la Ciudad.
Si bien no fue confirmado por fuentes comunales, en la feria se mencionó que les habrían permitido desplegar sus mantas a quienes ponen a la venta ropa usada, pero no así a quienes ofrecer otros tipos de mercaderías de dudosa procedencia.
Consultadas, las fuentes comunales explicaron que “las acciones fueron desarrolladas por la Subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano y contó con la participación de más de 20 agentes locales, 6 móviles y efectivos de la Policía de la Provincia”.
Y remarcaron que fueron “tareas de ordenamiento de la plaza. Luego se desarrolló una mesa de trabajo entre las áreas de Espacios Publicos, Produccion, Seguridad y Control Ciudadano a través de la cual se están determinando futuras acciones”.
LE PUEDE INTERESAR
Enorme expectativa por el Cartonazo: se armó un súper pozo por $200 mil
LE PUEDE INTERESAR
Acordaron un “precios cuidados” de productos electrónicos
Cabe remarcar que la actividad ilegal ha despertado un ferviente reclamo por parte de los comerciantes y de las entidades que los nuclean.
En una primera instancia los reclamos se centraron en la competencia desleal y posteriormente se extendieron a la “ocupación ilegal del espacio público” y a la prohibición del comercio en la vía en función de las respectivas ordenanzas municipales vigentes.
Los reclamos de los comerciantes se agudizaron a partir del año pasado con el comienzo de la pandemia en un panorama de fuerte crecimiento del comercio clandestino y de sucesivos cierres de negocios “en regla”.
Como reflejara un artículo de este diario días atrás, cada mes que pasa, el fenómeno de la venta callejera ilegal se expande en la Ciudad. Mientras el comercio legalmente establecido sufre por las restricciones impuestas para contener el avance del Covid y a duras penas puede sostenerse, la modalidad de comercializar productos en la vía pública sigue moviéndose a sus anchas.
El informe más reciente de la Cámara Argentina de Comercio reflejó que la CAC, en La Plata “se detectaron 290 puestos de venta callejera ilegal” y advierten que “este valor representa una suba del 7 por ciento respecto al período pre ASPO y de 12,8 por ciento en relación a febrero de 2021 ”.
El punto que atrae más vendedores ambulantes ha vuelto a ser la estación de trenes, en torno a la cual se nuclean unos 74 puestos. “Esto representó el 11,7 por ciento del total de puestos relevados en calles de la Ciudad”, detalló el informe.
El rubro con mayor participación fue Indumentaria y calzado, que representó un 72,2 por ciento de los rubros observados.
decenas de agentes controlaron que se cumplan los cuidados/ s. c
con distancia y barbijos, se mantuvo la oferta de ropa en la feria/ S.c
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí