Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se puede extender el plazo entre las dosis de la vacuna rusa

Se puede extender el plazo entre las dosis de la vacuna rusa
26 de Abril de 2021 | 10:50

 El instituto Gamaleya, creador de la vacuna rusa Sputnik V, validó la extensión de plazos entre la primera y segunda aplicación del fármaco contra el Covid-19. Incluso, evaluó que en ciertos casos, "potenciará" la respuesta inmunitaria producida por la vacuna.

"Es posible aumentar el intervalo mínimo entre la primera y la segunda inyección de la vacuna desde los 21 días aprobados anteriormente hasta los tres meses. La ampliación del intervalo no afectará a la respuesta inmunitaria inducida por la vacuna y, en algunos casos, la potenciará", afirmó el doctor Alexander Gintsburg, Director del Centro de Investigación Gamaleya que diseñó la Sputnik V.

Gintsburg, que también es profesor e integrante de la Academia de Ciencias de Rusia, explicó que llegaron "a esta conclusión basándonos en la experiencia del uso de vacunas basadas en una plataforma idéntica de adenovirus, así como, lo más importante, en las exitosas campañas de vacunación masiva de la población en Rusia y en un gran número de países extranjeros". 

"Como desarrolladores de vacunas, también apoyamos lo expresado anteriormente y de forma independiente por reconocidos reguladores del ámbito sanitario -tales como la ANMAT de Argentina- sobre la extensión del intervalo de administración de las vacunas", ratificó.

Al día de hoy, ya 12 vuelos de Aerolíneas Argentinas trajeron 5,3 millones de dosis de esa vacuna rusa a nuestro país. Y en abril, este fármaco también se comenzó a producir en nuestro país, con el objetivo de que se fabrique de forma masiva a partir de junio.

Al mismo tiempo, el galeno ruso evaluó que "dada la extremadamente alta demanda de la vacuna entre la población, esta decisión acelerará significativamente la inmunización de la población. Consideramos que cada regulador nacional puede decidir de forma independiente si mantener el intervalo entre inyecciones en 21 días o extenderlo hasta 3 meses".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla