Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Ya pusieron en valor más de 8.000 fachadas en distintos barrios de la Ciudad
“Alquilados por el delito”: más asaltos a conductores de aplicaciones
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así como la pandemia viene mostrando actitudes disciplinadas, generosas y hasta heroicas en todos los sectores de la sociedad argentina –se habla así, primeramente, del acatamiento a las medidas sanitarias de prevención dispuestas, que muestra elevados niveles de adhesión en la mayor parte de la gente- es verdad que también deja expuesta la actitud desaprensiva de personas irresponsables, que no trepidan en organizar encuentros ilegales, como ocurre con las llamadas fiestas clandestinas.
Estimaciones realizadas ayer indicaban que se detectaban unas 200 fiestas clandestinas por cada día de fin de semana en nuestro país, la mayoría de ellas con concurrencias promedio de unas 200 a 300 personas. A ellas habría que agregar la cantidad de aquellas reuniones que no son descubiertas. Por su parte, en el caso de nuestra ciudad, tal como quedó testimoniado en el diario de ayer, no pasa fin de semana sin que no deban ser desbaratadas una o varias de estas fiestas clandestinas, todas ellas con verdaderos arsenales de bebidas alcohólicas y sin que en su transcurso se respetaran las normas prevención vigentes.
Desde la Comuna se informó que se elevaron las multas a los organizadores de fiestas clandestinas, con sanciones millonarias –que rondan entre el millón y los dos millones de pesos- para los organizadores y dueños de los lugares donde se organizan esas movidas. Desde marzo y abril del año pasado a la fecha, se realizaron varias decenas de operativos por fiestas clandestinas con entradas pagas que fueron denunciadas por los vecinos o bien detectadas por anuncios en las redes sociales.
Si la experiencia viene demostrando que estas multas no son suficientemente disuasivas, la gravedad del problema sanitario, propia de estos encuentros, merecería sanciones mucho más importantes.
Tal como destacó ayer un infectólogo, en este tipo de fiestas la mayoría de los chicos que acuden a ellas no usa barbijos ni respeta el distanciamiento. Con posterioridad, retornan a sus casas y se convierten, dijo, en verdaderas “bombas epidemiológicas”, ya que contagian a padres, hermanos, abuelos y a todo otro conviviente, descadenándose un racimo de contagios.
Cabe recordar que las fiestas clandestinas fueron el fenómeno considerado más peligroso del verano pasado en Europa, en medio del rebrote de coronavirus. De Alemania a Portugal, de España y Francia a Inglaterra o Italia, se hicieron fiestas ilegales con varios miles de personas los fines de semana, ignorándose las medidas de prevención y convirtiéndose en causa principal de los aumentos del contagio, según señalaron en su momento las principales entidades médicas. La Argentina que, por razones estacionales, vino siempre a la zaga de lo que iba ocurriendo en el hemisferio norte, debió y pudo haber aprovechado esos antecedentes y adoptar las medidas del caso.
LE PUEDE INTERESAR
¿No aprendimos nada?
LE PUEDE INTERESAR
Retroceso educativo por la pandemia
Sólo una gravísima falta de sensatez podría minimizar esta cuestión. No han faltado, inclusive, voces de personas adultas que cuestionaron los operativos de detección de estos encuentros masivos. Además de confiar en que esas personas –muchos de ellos, seguramente, padres de chicos jóvenes- hayan variado ahora su criterio, es también esencial que los jóvenes entiendan que el deseo comprensible de pasarla bien no puede llevarlos a vivir luego una pesadilla.
Son los padres los que tienen la responsabilidad inicial de hacerles comprender a sus hijos los peligros que supone quebrantar algunos de los protocolos sanitarios, que tienen vigencia universal. Riesgos que no son sólo para ellos sino para sus familiares, sobre todo los de edad mayor, sobre todo en estas jornadas, con tantas y elocuentes pruebas de que la pandemia viene bstiendo récords de contagios y de letalidad. La diversión no está prohibida; la imprudencia, sí.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí