
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
El dólar oficial no para, sigue subiendo y quedó al borde de los $1.500
VIDEO.- Fuego, disparos y enfrentamiento con la Policía en Villa Elvira
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Centros de salud de las provincias de Mendoza, Neuquén, San Juan, Buenos Aires y Entre Ríos y de la Ciudad de Buenos Aires superaban el 90% de ocupación en las terapias intensiva al 7 de mayo al responder la encuesta semanal que realiza la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) a instituciones públicas y privadas de todo el país.
De esta encuesta participaron 181 Unidades de Terapia Intensiva con un total de 3.563 camas, y se observó una tasa de ocupación promedio a nivel nacional del 87%, siendo Covid-19 positivos el 55%; de los cuales el 77% requirieron asistencia respiratoria mecánica (ARM), indicó el comunicado con los resultados. Al viernes, la capacidad de expansión de los centros de salud consultados promediaba un 10%.
El relevamiento, que no contempla el total de las terapias intensivas sino sólo aquellas que respondieron la encuesta, reveló que esta semana los centros de salud de Mendoza y Neuquén reportaron tener una ocupación del 100%, seguidas de San Juan donde se informó un 97,92%; provincia de Buenos Aires (PBA), un 93,28%; Río Negro, un 91,89 y la Ciudad de Buenos Aires (CABA) con un 90,44%.
Respecto al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que incluye CABA y municipios de la provincia de Buenos Aires, con 53 UTIs analizadas un total de 1.242 camas, se registró un descenso respecto de la semana pasada del 5% aunque más de la mitad de los centros de salud que respondieron (57%) señalaron que no tienen camas disponibles.
En esta oportunidad, el relevamiento consultó también sobre la internación en UTIs de embarazadas y se observaron 25 (que constituyen el 1,27% de los pacientes Covid-19) de las cuales el 64% requirieron ventilación mecánica.
En referencia a la internación de jóvenes menores de 40 años, la SATI relevó a 244 pacientes ingresados por Covid-19 grave que corresponde a un 12.4% de los pacientes Covid-19 positivos, requiriendo el 75% ventilación mecánica.
LE PUEDE INTERESAR
Arde una planta panificadora: trabajan 20 dotaciones de bomberos
Otro punto que la SATI viene analizando en estas encuestas es la faltante de insumos y lo que relevó al 7 de mayo fue que el 65% de las instituciones manifestaron al menos una carencia.
"Sin embargo -alertó el comunicado- en aquellas UTIs con faltantes, se observó un incremento del déficit en relación a la semana previa. Por ejemplo, los sedantes pasaron del 27% al 40%; de bloqueantes neuromusculares del 16% al 28%; de anticoagulación del 9% al 17%, y de analgésicos del 9% al 16%". Finalmente, la SATI recordó que esta encuesta "es sólo una muestra, por lo que no es prudente extraer conclusiones por encima de las estadísticas oficiales".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí