
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Mercado preelectoral: dólar por las nubes y récord de depósitos en moneda extranjera
Alcohol, marihuana y dólares: las fotos de Matías Abaldo y el descargo tras el escándalo
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
Alumnos de la zona oeste de La Plata se exponen a un "camino riesgoso" para ir a la escuela
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
La mamá de Paola Lens dijo que apareció la argentina que estaba desaparecida en España
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
"Decime qué se siente": a puro talento, el equipo de Argentina ganó el Mundial del Petróleo
¿Tini, suspende?: podrían reprogramar sus shows en Buenos Aires
Cuenta DNI del Banco Provincia: miércoles de descuento en un supermercado de La Plata
Grave denuncia en La Plata: qué se sabe de la profanación del nicho de Johana Ramallo
El arbolado urbano florece y tiñe de colores las calles de la Ciudad
Violento robo a un trabajador: lo golpean y huyen con su bicicleta
Actividades: taller, baile, presentación literaria, fiesta de fin de año y circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se podrán en los barrios de la periferia, para completar una inversión de unas 1.005 en todo el distrito, dice la Comuna
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El plan de colocación de cámaras de monitoreo urbano de la Comuna llegará en los próximos días a concretar su objetivo, completando los 1.005 dispositivos en distintos barrios de la Ciudad. Así se prevé, luego de que se anunciara el comienzo de la instalación de las últimas 150 cámaras, que se distribuirán entre la zona Norte, la Oeste y la zona Sur.
Se trata de un programa con fondos provinciales que se inició en la anterior gestión municipal, consistente en la adquisición de unas 600 cámaras y la infraestructura de unos 80 kilómetros de fibra óptica, que completa con las preexistentes, unos 1.005 dispositivos conectados al Centro de Operaciones y monitoreo municipal.
Luego de que se haya completado una tanda asignada al casco urbano, ahora desde la secretaría de Seguridad se diagramó un esquema que prioriza su instalación en las localidades de Abasto, Arturo Seguí, City Bell, El Peligro, Etcheverry, Gonnet, Gorina, Hernández, Los Hornos, Romero, Olmos, Ringuelet, San Carlos, Sicardi/Villa Garibaldi, Tolosa y Villa Castells. Y –anticipan- en una próxima etapa se prevé avanzar con otra tanda en Villa Elisa, Altos de San Lorenzo, Savoia, Arana, El Rincón, y Villa Elvira.
En la Comuna explican que la ubicación exacta de cada cámara no puede darse a conocer por cuestiones de procedimiento de gestión en seguridad y, por eso, el esquema que presentan sólo expresan los barrios dónde serán ubicadas pero en ningún caso la calle exacta.
Así, luego de que en el último proceso se instalaran 68 aparatos en el casco urbano, la distribución de las próximas 150 que comenzarán a colocarse en los próximos días prevé que se asignen 62 para la zona Oeste; 56 para la zona Norte; y 32, para el Sur.
Desde la Comuna explicaron que en el proyecto municipal se prevé duplicar la extensión de la fibra óptica instalada, para alcanzar los 170 kilómetros que permitan la colocación en red de más aparatos.
LE PUEDE INTERESAR
Otra interna se asoma en el oficialismo, ahora por la ayuda social
LE PUEDE INTERESAR
Macri contó que se vacunó en Estados Unidos
Lo que se busca con la instalación de cámaras de monitoreo es el control en la vía pública y la captación de material que permita a la justicia esclarecer delitos, así como el seguimiento y captura de prófugos y sospechosos.
Por eso, las zonas estratégicas donde el Municipio ubica estos artefactos, generalmente, además de plazas y paseos, son las avenidas, intersecciones de alto tránsito y corredores de ingreso y egreso a la Ciudad, generalmente utilizados por los delincuentes para huir luego de cometer un delito.
Según indicaron ayer a EL DIA funcionarios del Municipio, el criterio de elección de los barrios se condice con el incremento de los reclamos vecinales por el avance del delito en nuestra ciudad.
Ayer, el titular de esa área, Darío Ganduglia, explicó que, en la comparación estadística de marzo de 2020 y marzo de 2021, en nuestra ciudad, el delito se incrementó un 39 por ciento.
Según la evolución y el registro de los casos, la modalidad que lidera el ránking de la inseguridad platense es la del asalto de motochorro, aunque también subió el número de casos de robo de automotor y el mes pasado se registraron secuestros extorsivos. En este último caso, Ganduglia indicó que si bien son pocos, hasta ahora no había.
También los escruches siguieron incrementándose y si bien en la zona Norte los niveles de delincuencia siguen altos, en Olmos y Los Hornos no se registra el mismo índice pero sí la misma intensidad de los reclamos de los vecinos, por mayor control y seguridad.
Desde el gobierno local, por otro lado, advirtieron que el patrullaje en la Ciudad se incrementó, así como los operativos policiales, y que en algunas tareas la Comuna y el ministerio de Seguridad provincial iniciaron un trabajo de cooperación conjunta. Las más mencionadas son las del control de la nocturnidad, para el cumplimiento de las restricciones dictadas para el freno de la pandemia, y cuatro operativos para desactivar usurpaciones en los últimos 10 días.
No obstante, si bien la relación entre el intendente, Julio Garro, y el ministro, Sergio Berni, mejoró respecto del año pasado y el inicio del 2021, la mesa de coordinación entre las áreas de ambos niveles de gobierno para diseñar políticas conjuntas continúa en veremos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí