Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los accesos a CABA están bloqueados por protesta de colectiveros: piden aumento y vacunas

Los accesos a CABA están bloqueados por protesta de colectiveros: piden aumento y vacunas
11 de Mayo de 2021 | 11:00

Choferes de colectivos encolumnados en el sector disidente a la conducción de Roberto Fernández en la UTA realizaban esta mañana una jornada de protesta en reclamo de un aumento salarial y vacunas contra el coronavirus, que incluía cortes parciales en algunos accesos a la ciudad de Buenos Aires y diferentes puntos del conurbano bonaerense.

El sector disidente del sindicato de la UTA decidió hoy cortar el tránsito parcialmente desde las 8 en la Autopista del Oeste, en la Panamericana, en la avenida General Paz y en el Puente Pueyrredón, entre otros puntos.

La medida de protesta se realizaba en plena hora pico en la avenida Panamericana, a la altura de Ingeniero Maschwitz, donde se encuentra la sede de la línea 60, que une la zona norte bonaerense con el barrio porteño de Barracas.

En el Acceso Oeste, a la altura de avenida General Paz y Rivadavia, también hubo una protesta con corte parcial del tránsito, lo que generó largas filas de autos demorados en los dos carriles que permanecieron habilitados.

Otro de los puntos de protesta fue en el acceso al Puente Pueyrredón por la subida de la avenida Mitre en el municipio bonaerense de Avellaneda.

Respecto a las razones de la protesta, el delegado de la línea 60, Néstor Marcolin, señaló: "Somos trabajadores y compañeros de un montón de líneas autoconvocadas. Apenas nos dieron 15 mil pesos en tres bonos. Estamos reclamando unos 100 mil pesos de bolsillo”.

“Les estamos diciendo a los dirigentes de la UTA que hay que largar un paro ya”, planteó en declaraciones a la prensa.

Las negociaciones se iniciaron en el mes de enero, pero hasta el momento no se rubricó un convenio para redefinir la actualización de los haberes ya que las partes todavía continúan negociando.

Por eso, Marolin fustigó: “Estamos hace más de 6 meses esperando que nos den un aumento de sueldo, mientras se discuten cifras que no son reales”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla