"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según modelo, como calcularlo
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
El excéntrico inodoro de Cattelan busca nuevo dueño en Nueva York
Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver...”
Verano 2026: el Bapro lanzó préstamos, cuotas y descuentos Cuenta DNI para las vacaciones
Una banda delictiva entró a robar a una casa en Tolosa y cayó tras un operativo cerrojo
Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Trágico vuelco en Ruta 2: se mató un conocido dirigente de Aldosivi y empresario marplatense
Salió a la luz la camiseta de la Selección Argentina para el Mundial 2026
Juana Viale estalló contra la prensa por la pelea con su madre: “No me desafíes”
A la espera de Aitana: la sesión de fotos de Cami Homs y José Sosa, a semanas de ser padres
Marta Fort fulminó a Virginia Gallardo por usar la imagen de su padre: “De cuarta”
Nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona: el debate comenzará en marzo de 2026
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Profesionales del San Martín nucleados en CICOP advierten por la saturación y piden restricciones más duras y por “poco tiempo” para descomprimir el sistema de salud
Profesionales de cicop advierten por la crítica situación / A. Sosa
“Esto tiene un límite y el recurso se está agotando, no damos más”, advirtieron ayer los profesionales de la salud nucleados en CICOP del Hospital San Martín, quienes salieron a alertar por la “crítica situación” que, según describieron, padece el sistema sanitario.
Preocupados por los contagios que no ceden -ayer fueron 27.363 en el país- y llevan al límite al servicio, desde la Asociación Sindical de profesionales de la salud de la Provincia, nucleada en CICOP, pidieron al Gobierno “medidas restrictivas más duras” para disminuir los contagios por coronavirus en la región y advirtió el “alto porcentaje de ocupación de camas” que se mantiene en los hospitales.
“Seguimos trabajando a pulmón. Duplicamos las camas para poder dar atención en tiempo y en forma el aumento exponencial de contagios las ultimas semanas. Pero esto se hizo con el mismo recurso humano. Pedimos que los residentes se incorporen en la planta permanente porque eso implicó un cambio de funciones y recargo de tareas”, remarcó el delegado gremial Pablo Maciel.
“Seguimos trabajando a pulmón. Duplicamos las camas pero eso se hizo con el mismo recurso humano”
Pablo Maciel,
Delegado gremial CICOP
También otras reclamaron medidas: “Además de las de bajar la circulación, hay que seguir con las restricciones, seguir vacunando y reclamar la liberación de patentes de las vacunas. Tenemos que exigir a las farmacéuticas que nos den las vacunas que corresponden y que prometieron”.
En una conferencia de prensa que dieron en la puerta del Hospital San Martín, resaltaron que es un punto clave “el ingreso de recurso humano” pero también destacaron que “necesitamos una mayor partida presupuestaria”. Respecto al personal vacunado dijeron que “hay un porcentaje de nuestro hospital, muy chiquito, que no tiene la segunda dosis”.
En cuanto a las restricciones precisaron que “tenemos que analizar volver a Fase 1, pero necesitamos recursos y un presupuesto extra para contener a la gente”.
En relación a los contagios manifestaron que “logramos contenerlos, pero la meseta sigue siendo alta. Lo cierto es que a saturación laboral y se traduce en la mortalidad de los pacientes. La pandemia no sólo se sostiene con el aumento de camas, sino también con el esfuerzo que hace el personal de salud”.
Con todo, los profesionales reconocieron que, con las medidas tomadas en las últimas semanas, se registró “un leve descenso de casos” tras haber habido días “muy, muy difíciles”.
En un comunicado difundido horas antes, desde el gremio destacaron: “Nos encontramos trabajando con el sistema sanitario saturado y al borde del colapso, con compañeros agotados física y mentalmente. Manifestamos nuestra preocupación porque vivimos momentos muy complejos y alarmantes”.
Por otro lado manifestaron que “estamos realizando un enorme esfuerzo colectivo para poder sostener la atención y dar respuesta, en tiempo y forma, al aumento exponencial de casos de Covid-19 que venimos teniendo en las últimas semanas. Queremos también resaltar que nos encontramos al límite con los recursos disponibles”. En este delicado contexto, “pedimos al Gobierno medidas de cierre más fuertes y una partida presupuestaria extraordinaria para poder enfrentar esta segunda ola con nombramientos, condiciones laborales adecuadas y salarios que superen la canasta básica familiar”, indicaron.
De este modo, desde lo que describieron como “la primera línea de batalla contra el Covid-19”, llamaron a que la población “apoye nuestros reclamos y nos acompañe. Seguimos defendiendo, como siempre, el derecho a una salud pública de calidad para todos”, concluyeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí