
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el contundente rechazo de Juntos por el Cambio, el Frente de Todos busca el respaldo de los legisladores opositores que suelen alinearse con el oficialismo
Cuando mañana se reúna de manera presencial el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia, convocado por el Frente de Todos, para avanzar con la reforma del Ministerio Público Fiscal, se volverá a ver la lucha de fuerzas entre oficialismo y oposición y atrás habrá quedado el consenso al que arribaron hace algunos días atrás para postergar la fecha de las PASO y las elecciones legislativas.
El controvertido proyecto, sobre el cual Juntos por el Cambio adelantó que se opondrá, apunta a reformar el modo en que se elige al Procurador General de la Nación, jefe de los fiscales y quien define la política criminal.
El oficialismo, con el kirchnerismo al frente, quiere sacar del cargo al procurador interino Eduardo Casal y sentar las bases para que el próximo pueda ser definido sin los requisitos vigentes.
La intención del Frente de Todos es conseguir sacar dictamen favorable mañana mismo, pero por el momento no cuenta con el respaldo suficiente. Por eso ya inició contactos con diputados de otras fuerzas para primero tener el número necesario para habilitar la sesión en el recinto, y luego aprobar la iniciativa que tiene media sanción del Senado.
Si bien en el oficialismo son optimistas sobre el resultado final y afirman que tienen los votos para aprobar la modificación, hay dudas sobre las cuentas que hacen y quiénes serán los opositores de las bancadas pequeñas que finalmente respalden el texto final.
La estrategia del Gobierno es realizar alguna modificación a la letra original del proyecto y conseguir así los apoyos necesarios, ya que si el proyecto debe volver al Senado para ser ratificado, no tendrá dificultades para sancionarlo.
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte rechazo opositor a la reforma del Ministerio Público
En esa tarea, el ministro de Justicia, Martín Soria, juega un papel importante. Tanto que días atrás se reunió a solas con el jefe del interbloque de Unidad Federal, el mendocino José Luis Ramón. La información oficial dijo que la entrevista fue para dialogar sobre "formas de mejorar el funcionamiento de la justicia".
Ramón es uno de los legisladores que suele acompañar al oficialismo, y sin su respaldo la jugada del Frente de Todos no prosperaría.
Desde el partido de Elisa Carrió afirmaron que "no hay margen para negociar" una reforma judicial con Juntos por el Cambio, y señaló que por esa razón el kirchnerismo están apuntando a los votos de "los diputados del medio".
En ese grupo de indefinidos estarían Eduardo "Bali" Bucca, Andrés Zottos, Felipe Alvarez, Antonio Carambia, Alma Sapag, a los diputados del Frente de la Concordia de Misiones, y a los que pertenecen al interbloque Unidad Federal liderado por Ramón.
"Están negociando. Muchos no son conocidos. Entraron por diferentes fuerzas políticas y están mirando qué les conviene hacer", lamentó.
La propuesta oficial plantea que la designación del procurador general se realice con una mayoría absoluta del Senado (37 votos sobre los 72 del pleno) en lugar de la mayoría agravada de dos tercios de los presentes (48 si se sientan todos) que funciona actualmente.
Además, el proyecto elimina el mandato vitalicio del Procurador y lo acota a cinco años, con la posibilidad de ser reelegido una vez.
El nuevo texto otorga a la Comisión Bicameral de Ministerio Público del Congreso (actualmente con mayoría oficialista) la facultad de evaluar la política criminal establecida por el Procurador, al tiempo que establece la obligatoriedad de contemplar en ese órgano del Estado la paridad de género y el federalismo.
También modifica la integración del tribunal de disciplina que define la remoción de los fiscales, que estará integrado por tres representantes del Congreso, uno del Ejecutivo, otro a elección de los fiscales, uno de los abogados y uno de las universidades nacionales, entre otros puntos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí